12 may. 2025

Confirman que policía transportaba 435 kilos de marihuana

Tras la realización del narcotest se confirmó que el suboficial Gustavo Acosta, quien falleció en un accidente de tránsito este lunes, transportaba 435 kilos de marihuana. El suceso se registró en Ybypytã, Departamento de Canindeyú.

accidente.jpg

La droga estaba siendo transportada por el suboficial 2º Gustavo Javier Acosta Díaz, de 27 años de edad, quien falleció este lunes, luego de que su automóvil volcara a la altura del kilómetro 277 de la ruta PY03.

Foto: Gentileza.

El fiscal Lucrecio Cabrera informó que luego del pesaje correspondiente, se constató que el cargamento de marihuana era de 435 kilos, distribuidos en 25 paquetes.

La droga estaba siendo transportada por el suboficial 2º Gustavo Javier Acosta Díaz, de 27 años, quien falleció luego de que el automóvil que guiaba volcara en el kilómetro 277 de la ruta PY03.

Hasta el momento, se desconocen las circunstancias del fatal accidente de tránsito, que ocurrió en una zona donde no existen lomadas ni baches importantes.

Lea más: Muere policía que transportaba supuesta marihuana en Canindeyú

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Cabrera dijo desconocer de dónde salió el cargamento, mientras que el comisario principal Miguel Arévalos Medina, director de Policía de Canindeyú, dijo que manejan la información de que la droga salió de la zona de Ypejhú e iba hacia Salto del Guairá.

Al ser consultado el jefe policial sobre cómo el uniformado pudo transportar la carga de la droga pasando desapercibido por las autoridades, mencionó que no había control rutinario por la zona, porque el personal estaba de servicio en una manifestación de sintierras en Yasy Cañy.

Acosta Díaz falleció a causa de un politraumatismo craneoencefálico, según el doctor Jorge Obregón, director del Hospital Distrital de Curuguaty hasta donde fue derivado de urgencia y donde finalmente se constató su deceso.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicada en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
El oficial José Jiménez, un policía conocido por grabar los procedimientos y subir sus videos a YouTube, se encuentra en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.