02 abr. 2025

Confirman secuestro de joven en San Pedro y estaría a cargo de un grupo criminal

El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, confirmó a Última Hora el secuestro de un joven paraguayo de 23 años. Fue llevado este lunes por desconocidos, por lo que agentes militares y policiales se abocan a su búsqueda en la zona Norte del país. Hipótesis extraoficiales señalan que la acción estaría protagonizada presumiblemente por algún grupo criminal que opera en la zona.

militares.jpg

Las fuerzas militares y policiales se abocan a la búsqueda del joven. Imagen referencial.

Foto: Archivo ÚH.

El comisario Nimio Cardozo, jefe de Antisecuestros de la Policía Nacional, confirmó este lunes que se encuentran investigando un nuevo caso de un secuestro en el Departamento de San Pedro.

La presunta víctima del secuestro sería el colono menonita Pedro Reimer, de 23 años, de nacionalidad paraguaya.

La presunta víctima del secuestro sería el colono menonita Pedro Reimer, de 23 años, de nacionalidad paraguaya.

Gentileza

Se trata presuntamente de Peter Reimer, de 23 años, dedicado a la producción de animales, quien se encontraba trabajando en un corral en la zona entre Concepción y Amambay, en inmediaciones de la estancia Guyra Campana, cuando fue llevado entre las 16.00 y 17.00 de este lunes, según señaló el directivo de Antisecuestros.

Se trataría de un colono menonita, y Cardozo incluso confirmó a través de Telefuturo que es de nacionalidad paraguaya. Aparentemente ya hay un pedido de rescate para su liberación.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1468033018610667521

“Cualquier cosa que digamos puede jugarnos en contra en todo este proceso investigativo, pero sí tenemos un caso de secuestro, con un ciudadano paraguayo. No podemos entrar en detalles ni conjeturas muy apresuradas, pero el fiscal Lorenzo Lezcano es quien va a llevar el caso desde el punto de vista legal”, indicó el jefe policial.

Nota relacionada: Investigan posible caso de secuestro de un menonita en el Norte del país

El teniente coronel Luis Apesteguía, vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), dijo que aún no se puede hablar oficialmente como un secuestro, pero movilizaron a una gran cantidad de agentes militares en la zona, con acompañamiento de la Policía Nacional y agentes de la Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI).

Desde hace 20 años se viene padeciendo de secuestros, muertes, extorsiones, reclutamiento de niños indígenas e inseguridad en el Norte del país, que en su mayoría son atribuidos por el Gobierno al Ejército del Pueblo Paraguayo o a otras guerrillas delictivas, entre los departamentos de Concepción, San Pedro y Amambay, fronterizos con Brasil.

Más detalles

Dos colonos menonitas y dos paraguayos fueron secuestrados por un grupo armado este lunes cerca de las 18.00 en la estancia Guyra Campana ubicada entre las estancias Alegría, La Yeya y Lucipar respectivamente. Horas después, dos paraguayos y uno de los menonitas fueron liberados, trayendo un escrito cuyo contenido no se sabe con exactitud. Los secuestradores pedían 500.000 dólares en víveres en asentamientos campesinos y comunidades indígenas, según informó el corresponsal de Última Hora, Carlos Aquino.

El colono menonita Peter Reimer sigue en poder de los secuestradores y es un funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que realiza la lectura de los medidores en la zona de Río Verde hasta la Yeya, según detalló Aquino.

Según los datos preliminares obtenidos, estos menonitas se encontraban trabajando en esa zona, cuándo fueron sorprendidos por hombres armados que sería entre cuatro a seis personas.

Efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) se trasladaron al sitio para confirmar el hecho. El menonita Peter Reimer no tendría bienes de más de 50 millones de guaraníes, por lo que extraña la actitud que tomaron los secuestradores. Hasta el momento no se sabe a qué grupo pertenecen los presuntos delincuentes que protagonizaron el hecho y los efectivos de la FTC están trabajando en la zona para poder identificarlos.

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.