19 jul. 2025

Confirman sentencia de 15 años a docente por abuso sexual de estudiante

El Tribunal de Apelación confirmó la condena de 15 años a un docente que abusó sexualmente de una estudiante de 12 años, en el 2018, en un colegio de la capital.

condenado.jpg

El hombre pasará 24 años en prisión tras ser hallado culpable de abuso sexual en niños, violencia familiar, violación del deber del cuidado o educación y maltrato de niños y adolescentes bajo tutela.

Foto referencial: Archivo UH.

El Tribunal de Apelación Penal Primera Sala de la Capital confirmó la pena de 15 años de cárcel para un docente que fue declarado culpable del abuso sexual de su alumna de 12 años en un colegio de la capital.

El tribunal, integrado por los jueces Gustavo Santander, Gustavo Ocampos y Pedro Mayor, confirmó la sentencia emitida el pasado 8 de abril por el Tribunal de Sentencia de la Capital, conformado por los jueces Olga Ruiz, como presidenta, y Víctor Medina y Darío Báez, como miembros.

La defensa apeló la sentencia, recurso que fue respondido por el Ministerio Público, tras lo cual la confirmó la Cámara de Apelaciones, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Según las fiscalas Luz Guerrero y Nathalia Silva, quedó plenamente probado en la audiencia pública que el educador realizó actos sexuales manoseando a su alumna de 12 años. Esto ocurrió entre abril y mayo de 2018, en reiteradas ocasiones, en el aula de un colegio.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De acuerdo con la acusación, el hombre, valiéndose de amenazas, utilizó la fuerza y aprovechó que la adolescente era la que llegaba más temprano a la institución educativa, para cometer los abusos sexuales, cuando nadie llegaba aún al aula.

El Ministerio Público logró probar el hecho a través de diversas pruebas, como declaraciones testimoniales, instrumentales, la declaración de la niña en Cámara Gesell, el reconocimiento de personas a través de fotografías y evaluaciones sicológicas.

Más contenido de esta sección
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.
Samuel González Valdez, que se desempeñó como intendente de Arroyito, Concepción, fue detenido este viernes en Horqueta. El hombre contaba con orden de captura.
Un agente de la Policía Nacional resultó herido luego de recibir un disparo de arma de fuego en la espalda por parte de otro policía en medio de una persecución en Capiatá, Departamento Central.
Un carnicero, que se dedica al rubro hace ya 30 años, fue tajante al expresar que por G. 10.000 uno está lejos de poder comprar un puchero de buena calidad, para poder elaborar un plato de comida nutritiva. El senador Luis Pettengill aseguró que por G. 10.000 ya se podía acceder a algunos cortes.