23 feb. 2025

Confirman un cuarto miembro de la ACA-EP abatido en el Norte

El ministro asesor estratégico de la Presidencia, Federico González, confirmó que un cuarto integrante del grupo criminal Agrupación Campesina Armada-Ejército del Pueblo (ACA-EP) falleció en otro enfrentamiento en la zona Norte.

FTC en el NORTE.jpg

Grupo de nativos y agentes de la FTC volvieron a ingresar al monte este lunes.

Foto: EFE

El ministro asesor estratégico de la Presidencia, Federico González, informó en la tarde de este viernes que se registraron dos enfrentamientos entre integrantes del grupo autodenominado Agrupación Campesina Armada-Ejército del Pueblo (ACA-EP) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en un mismo lugar, en la localidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño.

“El primer intercambio se dio en una hora determinada y un tiempo después hubo un segundo intercambio de disparos en donde cae el cuarto abatido”, expresó en conversación con Radio Monumental 1080 AM.

Explicó que el operativo continúa en desarrollo y que los efectivos de la FTC están con refuerzos en el lugar. Dijo que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, está en el lugar recibiendo las informaciones de lo sucedido.

Lea más: Tres miembros de la ACA-EP fueron abatidos en un enfrentamiento en el Norte del país

El ministro manifestó que no puede brindar mayores datos al respecto y que las identidades de los fallecidos, quienes tenían uniformes de la ACA-EP, aún no fueron confirmadas.

Aseguró que no hay heridos ni fallecidos en las filas de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Por su parte, el comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Óscar Chamorro, explicó que estaban trabajando en la zona del Parque Nacional Paso Bravo, porque tenían información de inteligencia de que en el sitio estaban los integrantes del grupo terrorista.

Evitó brindar detalles específicos del enfrentamiento porque siguen trabajando en el lugar y “podría afectar” la seguridad de los uniformados.

Nota relacionada: Abdo Benítez llega a zona de enfrentamiento con miembros de la ACA-EP

Por otro lado, el teniente coronel Luis Apesteguía, vocero de la FTC, informó en conversación con NPY que tuvieron un primer enfrentamiento alrededor del mediodía en el cual cayeron abatidos tres criminales, luego se aseguró la zona y se realizó la prosecución del operativo en donde se produjo el segundo enfrentamiento ocurrido en horas de la tarde, en el cual falleció el cuarto integrante de la banda.

Mencionó que el cuarto abatido estaba presumiblemente con los demás miembros del grupo, huyendo del sector. Dijo que la información que maneja es que habrían dos personas más en el lugar.

“Ninguna incursión que hace la Fuerza de Tarea Conjunta lo hace al azar, todas las tareas que realizamos lo hacemos previamente después de una información, tenemos un batallón de inteligencia militar quienes pasan información”, agregó.

Le puede interesar: Fiscalía solicita captura internacional de presuntos miembros de la ACA-EP

Apesteguía explicó que los militares recibieron directamente los disparos, por lo que tuvieron que reaccionar, sin siquiera tener tiempo de “dar la voz de alto”.

Manifestó que “no se descarta” que puedan registrarse otros enfrentamientos más en el lugar porque el operativo sigue en curso.

Antecedentes

La última ocasión en que aparecieron los integrantes del grupo ACA-EP fue el 28 de junio pasado, en la misma localidad de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, cercana a la frontera con Brasil, por el secuestro y posterior asesinato de Jorge Ríos.

En aquella ocasión los secuestradores habían solicitado la suma de USD 200.000 en concepto de pago de rescate con vida de la víctima.

Finalmente, el 3 de julio, en horas de la tarde, el cuerpo sin vida de Jorge Ríos fue encontrado por pescadores de la región a orillas del río Apa, en territorio brasileño. La víctima falleció tras ser ejecutada con un disparo en la cabeza.

Para la Fiscalía, los presuntos autores del plagio fueron Feliciano Bernal Maíz, Hugo Vicente Bernal, Laubrindo Balbuena Mariz y Elizandro Balbuena Mariz.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.