04 abr. 2025

Conflictiva reunión entre vecinos del mirador Ita Pytã Punta y funcionarios municipales

Los vecinos del mirador Ita Pytã Punta y funcionarios de la Municipalidad de Asunción mantienen una tensa reunión en la que se contraponen posturas respecto a la situación de la emblemática zona. Los afectados se niegan a desalojar sus hogares y advierten “una batalla campal” en defensa del barrio.

vecinos del mirador Ita Pytã Punta

Los vecinos dicen “no al desalojo” y exigen la reparación del mirador Ita Pytã Punta.

Foto: Dardo Ramírez

Funcionarios de la Municipalidad de Asunción, entre ellos el jefe de Gabinete Nelson Mora, se presentaron en la zona del mirador Ita Pytã Punta, donde 22 casas construidas en la zona del peñasco corren peligro de desplome.

El intendente Óscar Nenecho Rodríguez firmó en diciembre la resolución por la cual se ordena el despeje y demolición de las obras; sin embargo, los vecinos afectados se niegan a abandonar sus casas y exigen la reparación de la plaza y el lugar para salvaguardar la seguridad.

“Acá se va a armar una batalla campal si viene la policía a empezar a desalojarnos”, expresó a NPY un poblador, quien aseguró que van a “pelear” por el barrio.

Nota relacionada: Ita Pytã Punta: No se descarta desalojo

Los vecinos preguntaron a los “señores concejales” si también son desplazados de sus casas cuando ordenan la realización de obras.

“No son 22 familias, en cada casa hay dos a tres familias más. Como vecinos, como moradores, les pedimos que arreglen la plaza”, reclamó un poblador del barrio.

mirador Ita Pytã Punta

El mirador Ita Pytã Punta está compuesta por una imponente formación rocosa, que atrae a numerosos turistas y es uno de los atractivos tradicionales de Asunción.

Foto: José Bogado

Sobre el peligro de derrumbe, aseguró que “quieren instalar un miedo que no existe”.

Le sugerimos leer: Advierten inminente riesgo de derrumbe en Ita Pytã Punta

La resolución, según explicaron a NPY, ordena el despeje de la zona de derrumbe y la demolición de las viviendas, cuyo gasto deberá ir por cuenta de los afectados.

El censo nacional del 2022 señala que 2.700 personas, de una edad promedio de 35 años, viven en Ita Pytã Punta, ubicada a orillas del río Paraguay en Asunción.

En el 2020 se emitieron los bonos G7 por G. 200.000 millones, de los cuales 6.000 millones se debían destinar al proyecto de revitalización del mirador construido en el 2001; obras que nunca empezaron.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.