10 feb. 2025

Conflicto en Afganistán “es un retorno a la Edad Media”, afirma canciller

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, habló sobre la crisis en Afganistán, que pasó a control de los talibanes tras el colapso del Gobierno y la huida al extranjero del presidente Ashraf Ghani. El canciller afirmó que es una “especie de retorno a la Edad Media”.

Afganistán.jpg

Los talibanes tomaron el control de Afganistán después de 20 años.

Foto: Archivo

El ministro Euclides Acevedo señaló que todo lo que está ocurriendo en Afganistán es un fuerte retroceso en el país y que afecta principalmente a los derechos de las mujeres. Los talibanes tomaron el poder en el país asiático tras 20 años de conflicto.

“Todo lo que está sucediendo es una especie de retorno a la Edad Media donde volverán los latigazos, las lapidaciones”, afirmó el secretario de Estado en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Sobre las mujeres, indicó que después de poder reivindicar “poco a poco sus derechos”, ahora volverán a “retornar a lo que el Corán sostiene, que no pueden salir sin cubrirse el rosto”, explicó.

Lea más: “Los talibanes entran en Kabul y el presidente afgano abandona Afganistán”

Además, el canciller aseguró que lo que están pasando “es una situación de terror”.

Sostuvo que, con las nuevas medidas, las mujeres y niños afganos tienen un presente oscuro. “Con estas tradiciones las mujeres y niños tienen un presente oscuro, pero capaz para ellos los retrógrados somos nosotros”, opinó.

Asimismo, señaló que todo lo que está sucediendo es un tema complejo que no debe dejar de preocupar a Paraguay.

Nota relacionada: “Crisis en Afganistán: Kabul intenta recuperar la normalidad bajo el control talibán”

"¿Qué tiene que ver Paraguay en esto? Y bastante de alguna manera, porque es una zona donde el terrorismo se oculta, se reproduce y se financia desde el occidente”, advirtió.

En 10 días, los talibanes tomaron el control del país, 20 años después de haber sido expulsados por una coalición encabezada por Estados Unidos, debido a su negativa a entregar al líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, tras los atentados del 11 de setiembre de 2001.

En tanto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, defendió “firmemente” la retirada de sus tropas de Afganistán.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional indaga la extraña desaparición de una pareja alemana en la ciudad de Caaguazú.
El presidente de la República, Santiago Peña, compartió una fotografía de una mesa de trabajo realizada este lunes, en la que aparece el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien habría salvado al fallecido diputado Lalo Gomes de una investigación cuando era fiscal.
Una fábrica de resina ardió en llamas durante la tarde de este lunes en Encarnación, Departamento de Itapúa. Los bomberos voluntarios iniciaron trabajos para controlar el fuego.
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.