08 abr. 2025

Conflicto por desagüe cloacal impide que se habilite Hospital Ingavi de IPS

Un conflicto por la falta de desagüe cloacal en el Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) se generó entre la previsional y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Esta situación impide que se habilite el nuevo centro asistencial.

hOSPITAL DE INGAVI

Fachada de la clínica Ingavi del IPS, situada en San Lorenzo.

Foto: Archivo.

El desacuerdo entre el IPS y el MOPC se generó por la falta de una licencia ambiental para el desagüe cloacal y el tratamiento de efluentes del Hospital Ingavi, perteneciente a la previsional.

Gustavo Masi, director de Infraestructura del IPS, explicó que el nuevo centro asistencial ya se encuentra terminado, pero no se puede habilitar en su totalidad porque no cuenta con un desagüe cloacal. En las próximas semanas solo se podrá habilitar el servicio de algunos consultorios.

Según el director, se precisa de una planta de tratamiento de efluentes que pueda recibir las aguas que serán desechadas por el hospital en el arroyo San Lorenzo, cuya obra está a cargo del MOPC.

Lea más: Clínica Ingavi se habilitaría en junio de 2019 con 602 camas

“Ellos –por Obras Públicas- recién empezaron la construcción de la planta de tratamiento, y eso va a llevar dos a tres años”, expresó Masi en comunicación con Monumental 1080 AM.

Se necesita de una licencia

Por su parte, el gerente de Proyectos de Agua y Saneamiento del MOPC, Zoilo Benítez, indicó que el Hospital Ingavi ya tenía previsto una planta de tratamiento para su desagüe cloacal, sin embargo, aclaró que el mismo no se pudo utilizar por una cuestión técnica.

En ese sentido, Masi explicó que el proyecto inicial era del año 2012, y en aquel momento se tenía previsto que el sistema de cloacas esté instalado en dirección a un arroyo de Fernando de la Mora, pero en 2015 se hizo la corrección y se decidió desaguar hacia el arroyo San Lorenzo.

Al respecto, el funcionario de la cartera de Obras alegó que el sistema de desagüe en San Lorenzo se puede utilizar a través de un aliviadero (ya en funcionamiento), pero es necesaria una licencia del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), que corresponde a una responsabilidad del IPS solicitar, por ser sus efluentes los que se deben descargar.

“Lo que sucede es un mal entendimiento de quién tiene que gestionar el permiso para descargar en el arroyo San Lorenzo. Desde el MOPC hemos enviado una nota solicitando una autorización al Mades, pero la respuesta fue que el IPS debe ajustar su licencia”, refirió Benítez.

Puede interesarte: El Hospital Ingavi del IPS producirá cambios en tránsito de dos comunas

El gerente del MOPC sostuvo que ya se han hecho las construcciones provisorias y que para habilitar el desagüe cloacal del Hospital Ingavi solo se requiere romper y direccionar un caño para establecer una conexión que no tarda más de dos días.

Entretanto, el director de Infraestructura del IPS sostiene que la solicitud de permiso es responsabilidad del MOPC, por ser una obra que ellos están construyendo. Mencionó que las instituciones “se tiran la pelota” y, por ello, no se puede habilitar el hospital.

Se tenía prevista la inauguración del centro asistencial para junio, sin embargo, ahora surge esta nueva problemática.

El Hospital Ingavi de IPS demandó una inversión de USD 75 millones en infraestructura, cuenta con 602 camas, 12 unidades de terapia intensiva y 22 consultorios.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.