19 may. 2025

Conflicto entre Irán e Israel desata comentario sobre el Índice Pizza

El aumento de pedidos de pizza en inmediaciones de la Casa Blanca es interpretado como un indicio de que un asunto de gravedad se trata en el lugar. El conflicto entre Irán e Israel rescató la teoría en redes sociales.

pizza.webp

El Índice Pizza señala que las pizzerias ubicadas en las inmediaciones de la Casa Blanca registran un aumento de pedidos previo a anuncios importantes del Gobierno estadounidense.

Foto: Internet.

El Índice Pizza es una teoría que resurgió en las redes sociales tras el conflicto desatado entre Irán e Israel.

Según esta teoría, las pizzerías que se ubican en las inmediaciones de la Casa Blanca, en Washington DC, y el Pentágono, en Virginia, perciben un aumento de pedidos coincidentemente en momentos previos a grandes anuncios y medidas implementadas por el Gobierno de los Estados Unidos.

La constatación se remite a 1990, cuando Frank Meeks, propietario de 60 tiendas de Domino’s Pizza en Washington, se percató del aumento de pedidos hechos por las oficinas gubernamentales durante 72 horas antes de anuncios importantes. Como antecedentes, consta la invasión de EEUU a Panamá y la Guerra del Golfo.

White-House-Washington-DC.png

Según el Índice Pizza, la Casa Blanca solicita mayores pedidos de pizza previos a anuncios importantes.

Foto: Internet.

Previo al inicio de la Guerra del Golfo, los pedidos de pizza hechos por la Casa Blanca saltaron de 50 a 125 al día.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Otro dato registra que el récord de pedidos se obtuvo el 21 de agosto de 1991, con 102 pedidos hechos por el Pentágono y 52 pizzas solicitadas para la Casa Blanca. Esto coincidió con el inicio del golpe de estado en el Kremlin.

Nota relacionada: Peligrosa escalada de la guerra: Irán lanzó primer ataque directo a Israel

Una de las explicaciones señala que en razón de que los restaurantes de la zona cierran cerca de las 22:00, solamente restan los locales de comida rápida como las pizzerías, a los que las oficinas gubernamentales acuden, puesto que deben tratar los temas delicados hasta largas horas de la madrugada.

Frente a esta filtración indirecta de información y análisis de comportamiento del Estado Norteamericano, el Gobierno de Estados Unidos decidió burlar el pizza meter al diversificar la comida y expandir sus pedidos a varios locales.

La teoría resurgió este fin de semana luego de que un usuario haya constatado un aumento en el trabajo de las pizzerías de la zona de Washington.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.