05 may. 2025

Conflicto entre indígenas y colonos en Corpus Christi

Indígenas de la comunidad Tacuara’i, del distrito de Corpus Christi, Departamento de Canindeyú, y colonos brasileños se encuentra en disputa por una supuesta ocupación de tierras. Los nativos hablan de heridos en la zona.

Corpus Cristi.jpeg

El enfrentamiento se realizó este viernes.

Gentileza.

Un tenso momento se vivió este viernes en el distrito de Corpus Christi, Departamento de Canindeyú, entre indígenas de la comunidad Tacuara’i y colonos brasileños. Un dirigente de la zona, identificado como Derlis López, manifestó que un nativo salió herido.

En el sitio viven unas 170 familias indígenas, informó el corresponsal Elías Cabral.

Por su parte, el comisario Vidal Achucarro confirmó el enfrentamiento entre los nativos y colonos. No obstante, sostuvo que hasta el momento no se registraron lesionados.

“Se registra un enfrentamiento, pero no hay heridos. Voy a enviar personal porque la situación es grave”, explicó.

En el video, que fue una gentileza, se escuchan algunos disparos, pero no se identifica bien quién dispara ni qué grupo es el que aparece ahí.

Incidente.mp4
Según un dirigente, hay un herido entre los indígenas.

Indicó que los indígenas se encuentran ocupando dicha propiedad privada que comprende unas 1.500 hectáreas. Alegó que los nativos se encuentran armados y se niegan a desocupar dicho predio.

Al respecto, señaló que buscarán destrabar el conflicto mediante el diálogo para evitar que la situación empeore.

De acuerdo con la versión de López, dichas tierras son ancestrales y pertenecen a los nativos ya que fueron ocupadas por los mismos desde hace 100 años.

Por su parte, la directora de Derecho Étnico del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Dora Penayo, consideró que los nativos se equivocaron de propiedad. Indicó que la comunidad está ubicada en Nueva Esperanza.

Más contenido de esta sección
Un supuesto delincuente con varios antecedentes ingresó a una vivienda en Asunción trepando una columna. Una vez dentro, tomó una cerveza de la heladera, cuando fue sorprendido por el propietario, quien lo capturó con ayuda de los vecinos.
La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés dio a conocer los primeros datos recogidos a través del registro de víctimas.
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, Departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos, mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.