19 feb. 2025

Conflicto por tierra se agrava, a pesar de la existencia de medidas cautelares

A pesar de la existencia de medidas cautelares en conflicto por tierra se agrava, uno de los sectores que dice ser dueño de las propiedades atropelló con un tractor el portón, llevándose por delante y amenazando con armas de fuego a mujeres y niños.

conflicto

Conflicto por tierras se agrava en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.

Foto: Carlos Aquino

La propiedad está ubicada en la colonia Manduarã, distrito de Jasy Kañy, en el Departamento de Canindeyú.

Las 551 hectáreas pertenecieron a la Asociación de madereros, que contaba con 13 socios que con el tiempo y el fallecimiento de la mayoría de ellos, fue desapareciendo y apareció un capitán militar retirado de nombre Fermín Ayala, que integraba la asociación y ahora reclama el predio.

Lea más: Recuperar terrenos urbanos para beneficio de la ciudadanía

Sin embargo, según la resolución judicial de la última asamblea, la asociación caducó en el 2001 y Marcelino Alves Dos Santos, que vivió más de 40 años en el lugar, presentó un juicio de usucapión en el año 2014 contra la Asociación de Madereros que sigue su curso.

El hombre falleció hace 3 años, pero sus hijos la y la viuda continúan con este juicio, según explicó Jonás Alves, uno de los hijos.

El mismo detalló que prácticamente nació en el lugar y que su padre trabajó toda su vida en el lugar.

“El juicio de usucapión sigue, lo que ahora nos preocupa es que este capitán Ayala, al no poder adueñarse de la propiedad, empieza a ser muy violento, amenazando con hombres armados y con abogados que vienen de Coronel Oviedo”, denunció.

Entérese más: Pese a rechazo de sectores, Senado aprueba creación del RUN con votos cartistas

A su vez, señaló que ahora apareció un colono menonita de J. Eulogio Estigarribia, que sería el financista y quién aparentemente quiere comprar la propiedad y viene a ingresar de forma prepotente y violenta, inclusive derribando el portón de acceso, rompiendo candados asustando a sus hijos, su madre y hermanas.

“No sabemos de dónde apareció este menonita, hemos presentado denuncias por coacción, atropello y amenazas contra estas personas y por orden judicial tienen prohibido acercarse, pero ellos violan toda esas órdenes judiciales. Existe una medida cautelar de no innovar, pero igual ellos atropellan y nos amenazan; tememos por nuestras vidas, porque son muy violentos”, remarcó Jonás Alves.

Según Alves, ellos cuentan con un interdicto de retener la propiedad y de no innovar y contratar y a pesar de todo eso esta gente siguen atropellando. Además, dijo que existen denuncias presentadas en las tres unidades del Ministerio Público de Curuguaty, pero ellos incumplen todas las órdenes judiciales.

Por su parte, el abogado Hugo Ojeda, del equipo jurídico del capitán Fermin Ayala, explicó que su cliente cuenta con todos los documentos que le acreditan la titularidad de la propiedad; Inclusive, cuenta con un poder general para vender y que no quiere mediatizar, sino más bien espera que la justicia se expida al respecto.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
Un grupo de trabajadores de líneas de buses internos de San Lorenzo se movilizan y protestan frente a la Municipalidad, tras el despido injustificado de más de 20 choferes. Denuncian que fueron desvinculados por reclamar el pago del aguinaldo.