17 abr. 2025

Conflicto de Rusia y Ucrania impactará en el precio de combustibles y gas en Paraguay

El economista Manuel Ferreira adelantó que el conflicto armado entre Rusia y Ucrania afectará principalmente al sector cárnico, ya que Rusia es uno de los mercados principales de Paraguay, como también representará un aumento del petróleo y sus derivados.

gasoil suba.jpg

En puja. El humo blanco de definición podría surgir hoy sobre monto de suba del gasoil.

Foto: Gentileza

El economista y ex ministro de Hacienda Manuel Ferreira explicó a Última Hora que el conflicto entre Rusia y Ucrania genera un vuelo de capitales hacia commodities, un incremento del petróleo y la caída de acciones vinculadas a inversiones y salida de acciones, entre otras consecuencias internacionales, y que impactarán también en nuestro país.

Asimismo, señaló que el 28 o 30% de la carne local va a Rusia y que además es estacional, ya que el puerto de San Petersburgo en el mar Báltico suele estar congelado, por lo que estos son los meses en que Paraguay empieza a exportar a dicho mercado.

En ese sentido, estimó entre USD 200 y USD 250 millones de reducción de ventas que existirá, en caso de que Paraguay deba adherirse a las sanciones a Rusia, que, desde su punto de vista, cree que así será.

Lea más: El mapa de la invasión de Rusia contra el territorio de Ucrania

De igual manera, mencionó que se tendrá carne sin destino que deberá buscar nuevos mercados o ubicarla en el mercado local con una disminución del precio. Rusia y Chile son los mayores compradores de carne del Paraguay.

Aumento del petróleo y sus derivados

Ferreira explicó que Rusia tiene el 10 o 12% del mercado del crudo, además de proveer a Europa de gas natural para calefacción. Ante el conflicto y las primeras sanciones que se tomaron contra Rusia, indicó que los países europeos buscarán alternativas al gas, por lo que se volcarán al uso del petróleo y sus derivados para sustituirlo.

Le puede interesar: Al menos 8 muertos y una decena de heridos por invasión rusa en Ucrania

El economista mencionó que la salida del 10 o 12% del crudo ruso que saldrá del mercado, además de la demanda europea, repercutirá en un aumento del diésel, nafta y hasta el gas domiciliario en Paraguay, como también en otros países del mundo.

En cuanto a la exportación de soja y maíz, sostuvo que los destinos europeos no estarán bloqueados, pero que el problema es que no se tuvo una buena cosecha este año y que solo se alcanzaron las cuatro toneladas, por lo que se generaría un aumento del precio de estos productos por la demanda a países europeos, considerando también que Ucrania es uno de los mayores productores agrícolas.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.