15 abr. 2025

Conflicto se agrava por falta de definición del Indert sobre tierras de Colonia Yvype

El conflicto entre una familia menonita con familias sintierras, que acusan de haberse adueñado de una propiedad de 50 hectáreas de forma ilegal y de ser extranjeros, se agrava mientras el Indert no se expide sobre la propiedad en disputa.

Derksen.png
El menonita Georg Matthies Derksen denuncia persecución de sintierras por disputa de 50 hectáreas.


Foto: Gentileza

El conflicto que mantiene el productor menonita Georg Matthies Derksen y sus hijos paraguayos con un grupo de 20 familias de supuestos sintierras, quienes ya fueron desalojados en tres oportunidades, sigue, en tanto no existe aún documento sobre la pertenencia de las tierras.

Se trata de unas 50 hectáreas de su propiedad ubicada en 6ª Línea Yvype, distrito de Lima, que ya supuestamente fue comprada y cancelada al Indert en el 2010 y adjudicada en el 2015 a la familia.

Georg Matthies Derksen señaló que cada día se agrava la situación de conflicto debido a los supuestos los ataques que recibe el productor de parte de estas familias autodenominadas sintierras.

Nota relacionada: Familias de la Colonia Yvype temen desalojo forzoso de tierras sujeto a Reforma Agraria

El sojero denunció que la administración actual del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) cajoneó el expediente y advirtió que hasta inclusive se intentaría por todos los medios anular la adjudicación .

Días pasados fueron quemadas 150 hectáreas de soja en pleno crecimiento que posee este productor en la zona, además de ser atacado a pedradas el camión que sacaba los granos del lugar.

“Ya tuve pérdidas millonarias, fui atacado con armas, me cerraron el paso, intentaron secuestrarme, mis personales sufren constantes ataques y coacción, es una lástima que el Indert no finiquite el expediente que ya está todo, funcionarios de la institución realizaron la mensura, todos los documentos están en regla pero esta administración encabezada por Gail González y principalmente la directora jurídica, Rossana Galván, quien aparentemente es la que manda, se niegan a firmar el documento” , explicó Matthies.

También puede leer: Sintierras rechazan decisión del Indert sobre tierras en San Pedro

El colono menonita dijo que no puede trabajar en el lugar por el acoso de los supuestos sintierras. Aseguró que las 50 hectáreas fueron adjudicadas a sus tres hijos paraguayos y, según ellos, por capricho de la actual administración no pueden finiquitar el expediente, por lo que recurrirán al Senado buscando justicia.

La disputa por las tierras lleva años, en enero del 2020 el Indert emitió una resolución por la cual se denegaba el pedido de reconsideración de los campesinos de 6ª Línea Yvype, Lima-San Pedro, que solicitaron anular la adjudicación de tierras a estas personas.

Por su parte, los campesinos denuncian que el Indert otorgó las tierras a los menonitas de manera irregular, por lo que la resolución fue recurrida ante tribunales y que desde entonces se ha dilatado y chicaneado el juicio respecto a la validez de la resolución.

Desde Última Hora intentamos contactar con la presidenta del Indert, Gail González, y con la directora de la asesoría jurídica, Rossana Galván, para conocer sus versiones, pero fue imposible.

Más contenido de esta sección
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.