08 abr. 2025

Conforman equipo especializado para capturar a sicario que asesinó a Humberto Coronel

El director de Investigaciones de Hechos Punibles, César Silguero, afirmó que ya cuentan con la identidad del autor material del crimen del periodista Humberto Coronel en Pedro Juan Caballero. La Policía conformó un equipo especializado para capturar al sicario.

humberto coronel 2.png

El periodista Humberto Coronel fue asesinado por un sicario el pasado martes.

Foto: Gentileza.

La Policía Nacional realizó una conferencia de prensa este lunes y dio detalles sobre las investigaciones tras el asesinato del periodista Humberto Coronel, frente a la radio Amambay 570 AM, donde trabajaba en Pedro Juan Caballero.

En ese sentido, el director de Investigaciones de Hechos Punibles, César Silguero, dijo que ya identificaron al autor material del crimen del comunicador. El sicario tiene doble identidad y ya se conformó un equipo especializado para capturar al hombre.

El viernes pasado se llevaron a cabo dos allanamientos y se logró detener a una persona que presumiblemente sería el autor material.

Lea más: Video capta llegada del sicario que asesinó a periodista en Pedro Juan Caballero

De acuerdo con las imágenes de circuito cerrado, el atacante se movilizaba a bordo de una motocicleta. El desconocido llegó frente a la radio Amambay y acabó con la vida del periodista.

Coronel, junto con su colega Gustavo Manuel Báez Sánchez, de 28 años, ya denunció ante la Comisaría 7ª de Pedro Juan Caballero una amenaza para ambos.

El trabajador de prensa recibió ocho impactos de bala. Los disparos fueron de frente y en los costados, debajo del brazo derecho.

El viernes pasado, Michael Daniel López, de 25 años, fue detenido como presunto cómplice en el homicidio. Supuestamente, el hombre actuó de campana para cometer el homicidio.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.