17 may. 2025

Conforman equipo de fiscales ante denuncias por movilización de camioneros

El Ministerio Público conformó un equipo de agentes fiscales ante la denuncia de gremios por el cierre de rutas en distintos puntos del país por parte de los camioneros. Las movilizaciones continúan.

Camioneros.png

Camioneros levantan medida de fuerza tras llegar a acuerdo con el Gobierno.

Foto: Richart González

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, conformó un equipo de agentes fiscales bajo la coordinación del fiscal adjunto Jorge Sosa, tras la denuncia de gremios por el cierre de rutas a nivel país por parte de los camioneros.

Lea más: Gremios empresariales denuncian a camioneros en la Fiscalía por cierre de rutas y violencia

El equipo fiscal estará conformado por los agentes Carmen Bogado, Alcides Corvalán y Eugenio Ocampos. Los camioneros están movilizados desde hace varios días exigiendo una ley de fletes, la cual ya fue aprobada en general en el Senado y será tratada en particular el próximo martes.

El abogado Ricardo Preda del Puerto, en representación de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cerelaes (Capro), Federación de Cooperativas de Producción Limitada (Fecoprod) y la Cámara Paraguaya de Procesadores de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado contra los camioneros que realizan cierres de rutas.

Le puede interesar: Federación de Camioneros asegura que no hay cierre de rutas y garantiza libre tránsito

El presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, aseguró este viernes que no hay instrucciones para llevar adelante cierres de ruta en todo el país y garantizó que existe libre tránsito para quienes no se adhieran al paro del sector.

Desde el Ministerio de Industria y Comercio se requirió también la presencia del Ministerio Público y las fuerzas públicas en todas las zonas donde se reportan cierres de ruta, debido a que se afecta al derecho de los demás trabajadores que necesitan circular libremente.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.