19 feb. 2025

Conforman equipo de fiscales para indagar sicariato en Asunción

El Ministerio Público conformó un equipo de trabajo para investigar el caso de sicariato registrado este domingo en Asunción.

crimen empresario.jpg

El empresario Mauricio Schwartzman fue asesinado de varios disparos este domingo a las 23.00 frente a su vivienda, ubicada en el barrio Jara de la ciudad de Asunción.

Foto: Raúl Cañete.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, asignó a fiscales de la Unidad Especializada de Crimen Organizado, a fin de que intervengan conjuntamente con la fiscala Raquel Vera en el caso de sicariato, en el cual resultó víctima fatal el empresario Mauricio Schwartzman, en Asunción.

Los fiscales que fueron asignados son Marcelo Pecci, Federico Delfino, Lorenzo Lezcano y Alicia Sapriza, informó el Ministerio Público.

La fiscala Raquel Vera manifestó en conversación con NPY que durante toda la madrugada de este domingo recolectaron evidencias e indicios del lugar del hecho y en la mañana de este lunes continuaron los trabajos.

Explicó que no descartan nada y que todas las hipótesis y las aristas se tienen en cuenta y que conforme avancen las investigaciones pueden ir siendo descartadas.

Lea más: Desconocidos acribillan a un empresario frente a su casa en Asunción

Informó que una de las cuestiones principales es acceder a los testigos y que realizarán peritaje de las evidencias. Además, analizarán imágenes de circuito cerrado que se puedan obtener.

El empresario Mauricio Schwartzman fue asesinado de varios disparos este domingo a las 23.00 frente a su vivienda, ubicada en el barrio Jara de la ciudad de Asunción.

Aparentemente, tres personas fueron las que ejecutaron al hombre. De la escena del crimen los investigadores levantaron 12 a 15 vainillas servidas de más de un tipo de arma de fuego.

De acuerdo con los datos que maneja la Fiscalía, los desconocidos llegaron hasta su domicilio a bordo de un automóvil, dos de los ocupantes descendieron, lograron reducir al guardia y lo despojaron de su celular, posteriormente, esperaron en la caseta del trabajador a que Schwartzman llegara a su vivienda para atacarlo.

Más contenido de esta sección
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.