13 abr. 2025

Conforman equipo de fiscales para investigar atentado mafioso en Pilar

Un grupo de fiscales de la Unidad de Crimen Organizado investigará el atentado registrado este miércoles en la ciudad de Pilar, en donde asesinaron a una mujer que había denunciado hechos relacionados con el contrabando de combustible en la zona.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, dispuso la reasignación de la causa y la investigación estará a cargo de los fiscales de la Unidad de Crimen Organizado Alicia Sapriza, Federico Delfino y Marcelo Pecci, así también formará parte de este equipo el fiscal Carlos Acuña.

Las primeras diligencias fueron realizadas por la fiscala Ana Luz Franco. Ahora el nuevo equipo de trabajo deberá trasladarse a la ciudad de Pilar, en el Departamento de Ñeembucú, en donde ocurrió el atentado en la mañana de este miércoles, informó el Ministerio Público.

La víctima fatal, identificada como Celsa Chávez, se desplazaba a bordo de su automóvil en compañía de su pareja Víctor Sotelo cuando fueron interceptados por un vehículo desde donde dispararon contra ellos.

La mujer llegó sin signos de vida al Hospital Regional de Pilar y su pareja recibió atención médica tras sobrevivir al ataque.

Lea más: Sicarios matan a mujer que denunció contrabando de combustibles en Pilar

De acuerdo con los primeros informes, la mujer ya habría recibido amenazas por parte de los miembros del esquema que se dedican al ordeñe de combustible.

Celsa Chávez brindó el miércoles una entrevista a Telefuturo y comentó que su familia ya fue víctima de un atentado meses atrás, y el caso estaba siendo investigado por el fiscal Juan Olmedo, quien fue recusado en el proceso.

“Nosotros habíamos solicitado que esta causa sea llevada por otro fiscal, que no sea Olmedo. Todo está contaminado y eso se puede demostrar con las actuaciones de Olmedo, que en un año incautó montones de camiones y combustibles y funciona libremente el negocio”, dijo la fallecida al canal.

La víctima también mencionó que el esquema de ordeñe de combustible se realizaba en connivencia con agentes de instituciones encargadas del control. “Se pagaba en los controles policiales, a la gente que estaba de turno, y así funcionaba”, dijo.

Tal entrevista no fue emitida por el canal en la víspera debido a que la mujer solicitó evitar la difusión porque recibió amenazas de muerte.

Más contenido de esta sección
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.