15 abr. 2025

Conforman equipo de fiscales para investigar atentado mafioso en Pilar

Un grupo de fiscales de la Unidad de Crimen Organizado investigará el atentado registrado este miércoles en la ciudad de Pilar, en donde asesinaron a una mujer que había denunciado hechos relacionados con el contrabando de combustible en la zona.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, dispuso la reasignación de la causa y la investigación estará a cargo de los fiscales de la Unidad de Crimen Organizado Alicia Sapriza, Federico Delfino y Marcelo Pecci, así también formará parte de este equipo el fiscal Carlos Acuña.

Las primeras diligencias fueron realizadas por la fiscala Ana Luz Franco. Ahora el nuevo equipo de trabajo deberá trasladarse a la ciudad de Pilar, en el Departamento de Ñeembucú, en donde ocurrió el atentado en la mañana de este miércoles, informó el Ministerio Público.

La víctima fatal, identificada como Celsa Chávez, se desplazaba a bordo de su automóvil en compañía de su pareja Víctor Sotelo cuando fueron interceptados por un vehículo desde donde dispararon contra ellos.

La mujer llegó sin signos de vida al Hospital Regional de Pilar y su pareja recibió atención médica tras sobrevivir al ataque.

Lea más: Sicarios matan a mujer que denunció contrabando de combustibles en Pilar

De acuerdo con los primeros informes, la mujer ya habría recibido amenazas por parte de los miembros del esquema que se dedican al ordeñe de combustible.

Celsa Chávez brindó el miércoles una entrevista a Telefuturo y comentó que su familia ya fue víctima de un atentado meses atrás, y el caso estaba siendo investigado por el fiscal Juan Olmedo, quien fue recusado en el proceso.

“Nosotros habíamos solicitado que esta causa sea llevada por otro fiscal, que no sea Olmedo. Todo está contaminado y eso se puede demostrar con las actuaciones de Olmedo, que en un año incautó montones de camiones y combustibles y funciona libremente el negocio”, dijo la fallecida al canal.

La víctima también mencionó que el esquema de ordeñe de combustible se realizaba en connivencia con agentes de instituciones encargadas del control. “Se pagaba en los controles policiales, a la gente que estaba de turno, y así funcionaba”, dijo.

Tal entrevista no fue emitida por el canal en la víspera debido a que la mujer solicitó evitar la difusión porque recibió amenazas de muerte.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.