17 feb. 2025

Conforman equipo de fiscales para investigar incendio en el TSJE

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, conformó en la tarde de este jueves un equipo de trabajo para investigar el incendio en el local del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

incendio tsje.jpg

Los bomberos voluntarios trabajan arduamente para tratar de sofocar las intensas llamas en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Foto: Dardo Ramírez.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, conformó un equipo de agentes fiscales que intervendrán en la investigación del incendio ocurrido en el edificio del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), ubicado en la ciudad de Asunción.

El equipo está integrado por los fiscales Giovanni Grisetti, María Luján Estigarribia, Estefanía González y Luz Guerrero, informó el Ministerio Público.

Una parte del depósito del Tribunal Superior de Justicia Electoral se desplomó durante el incendio que ya afectó casi la totalidad de la infraestructura.

Lea más: Parte del depósito del TSJE se desploma por incendio

El fuego se inició en horas de la tarde y, en principio, se manejaba con una intensidad media, pero posteriormente se declaró emergencia. Las llamas llegaron hasta el techo y una gran humareda se registra en toda la zona.

Los primeros datos señalan que se trataría de un depósito con oficinas, donde también se encontraban más de 8.000 máquinas electorales que serían utilizadas en las próximas elecciones.

El tránsito ya fue cerrado sobre la avenida Eusebio Ayala y se estableció un cerco para evitar que las personas se acerquen, luego de un derrumbe ocurrido en el lugar.

Nota relacionada: Reportan incendio en edificio de la Justicia Electoral

El fuego amenaza incluso otros bloques del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y apenas se tuvo el tiempo para evacuar a los funcionarios.

Hasta el momento, se desconoce la causa del incendio y las autoridades electorales anunciaron una conferencia de prensa una vez que se logre controlar el fuego.

Más contenido de esta sección
Una quemazón de pastizales originó un siniestro de proporción en Pilar, Ñeembucú, durante la tarde de este domingo.
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.