12 may. 2025

Conforman equipo de fiscales para investigar incendio en el TSJE

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, conformó en la tarde de este jueves un equipo de trabajo para investigar el incendio en el local del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

incendio tsje.jpg

Los bomberos voluntarios trabajan arduamente para tratar de sofocar las intensas llamas en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Foto: Dardo Ramírez.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, conformó un equipo de agentes fiscales que intervendrán en la investigación del incendio ocurrido en el edificio del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), ubicado en la ciudad de Asunción.

El equipo está integrado por los fiscales Giovanni Grisetti, María Luján Estigarribia, Estefanía González y Luz Guerrero, informó el Ministerio Público.

Una parte del depósito del Tribunal Superior de Justicia Electoral se desplomó durante el incendio que ya afectó casi la totalidad de la infraestructura.

Lea más: Parte del depósito del TSJE se desploma por incendio

El fuego se inició en horas de la tarde y, en principio, se manejaba con una intensidad media, pero posteriormente se declaró emergencia. Las llamas llegaron hasta el techo y una gran humareda se registra en toda la zona.

Los primeros datos señalan que se trataría de un depósito con oficinas, donde también se encontraban más de 8.000 máquinas electorales que serían utilizadas en las próximas elecciones.

El tránsito ya fue cerrado sobre la avenida Eusebio Ayala y se estableció un cerco para evitar que las personas se acerquen, luego de un derrumbe ocurrido en el lugar.

Nota relacionada: Reportan incendio en edificio de la Justicia Electoral

El fuego amenaza incluso otros bloques del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y apenas se tuvo el tiempo para evacuar a los funcionarios.

Hasta el momento, se desconoce la causa del incendio y las autoridades electorales anunciaron una conferencia de prensa una vez que se logre controlar el fuego.

Más contenido de esta sección
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicada en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.