19 feb. 2025

Conforman equipo de fiscales para investigar incendio en el TSJE

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, conformó en la tarde de este jueves un equipo de trabajo para investigar el incendio en el local del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

incendio tsje.jpg

Los bomberos voluntarios trabajan arduamente para tratar de sofocar las intensas llamas en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Foto: Dardo Ramírez.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, conformó un equipo de agentes fiscales que intervendrán en la investigación del incendio ocurrido en el edificio del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), ubicado en la ciudad de Asunción.

El equipo está integrado por los fiscales Giovanni Grisetti, María Luján Estigarribia, Estefanía González y Luz Guerrero, informó el Ministerio Público.

Una parte del depósito del Tribunal Superior de Justicia Electoral se desplomó durante el incendio que ya afectó casi la totalidad de la infraestructura.

Lea más: Parte del depósito del TSJE se desploma por incendio

El fuego se inició en horas de la tarde y, en principio, se manejaba con una intensidad media, pero posteriormente se declaró emergencia. Las llamas llegaron hasta el techo y una gran humareda se registra en toda la zona.

Los primeros datos señalan que se trataría de un depósito con oficinas, donde también se encontraban más de 8.000 máquinas electorales que serían utilizadas en las próximas elecciones.

El tránsito ya fue cerrado sobre la avenida Eusebio Ayala y se estableció un cerco para evitar que las personas se acerquen, luego de un derrumbe ocurrido en el lugar.

Nota relacionada: Reportan incendio en edificio de la Justicia Electoral

El fuego amenaza incluso otros bloques del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y apenas se tuvo el tiempo para evacuar a los funcionarios.

Hasta el momento, se desconoce la causa del incendio y las autoridades electorales anunciaron una conferencia de prensa una vez que se logre controlar el fuego.

Más contenido de esta sección
Una niña retornó este miércoles desde España, hasta su hogar en Paraguay, en un caso de restitución internacional solicitado por su padre.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.