16 may. 2025

Conforman equipo de fiscales para investigar incendios provocados

El Ministerio Público dispuso este lunes la conformación de un equipo fiscal para investigar los incendios provocados que se registran a lo largo del país.

incendio.jpg

La empresa Empo señala que las investigaciones confirman que los dos siniestros registrados en los últimos 60 días en el vertedero Cateura, en Asunción, fueron provocados.

Foto: Gentileza.

Actualmente, en Paraguay se registran al menos 4.200 focos de calor, de los cuales, en su mayoría, tiene como origen la intervención humana.

En ese sentido, la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, dispuso que el fiscal adjunto Auguto Salas coordine el equipo integrado por los agentes contra delitos ambientales Jalil Rachid, Carlos Rojas y Lisa Martínez.

fiscales incendios provocados

Además, se dispuso que todas las unidades especializadas del interior del país trabajen de forma coordinada con el fiscal adjunto y la Dirección de Medio Ambiente, a cargo de Daniel Aguadé.

Relacionado: Sugieren evitar actividades al aire libre ante ola de incendios y contaminación

Incendio en Cateura

En comunicación con Monumental y NPY, el fiscal adjunto Augusto Salas explicó que desde el fin de semana están trabajando para determinar responsabilidades en el incendio de gran magnitud que afecta al vertedero Cateura, en Asunción.

El representante del Ministerio Público aseguró que si bien el propietario de la empresa que explota el vertedero hizo una denuncia contra una firma, este no dio mayores datos a los investigadores.

El fiscal señaló que la empresa que explota el vertedero deberá presentar todas sus documentaciones que avalen el cumplimiento de las normas vigentes. Explicó que se está en etapa incipiente de la investigación.

Nota relacionada: Por tercera vez, vertedero Cateura sufre un incendio de gran magnitud

Diferentes instituciones púbicas y no gubernamentales informaron este domingo que existen al menos 4.200 focos de incendio en todo el país.

La humareda tóxica representa un verdadero riesgo para la salud de la población y contamina el medioambiente.

Expertos del área del medioambiente aseguran que la mayoría de los incendios tienen intervención humana.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Bomberos voluntarios lograron controlar el incendio que afectó a un remolcador de empuje que se encuentra en la zona de Puente Remanso. Toda la tripulación fue rescatada. Siguen los trabajos de enfriamiento.