08 feb. 2025

Conforman mesa directiva del JEM y Jorge Bogarín es electo presidente

La nueva mesa directiva del JEM fue conformada este miércoles en sesión extraordinaria. Jorge Bogarín fue reelecto como presidente, mientras que quedaron como vicepresidentes primero y segundo el diputado Rodrigo Blanco y Óscar Paciello, respectivamente.

Mesa directiva del JEM.jpg

Rodrigo Blanco, Jorge Bogarín y Óscar Paciello dirigirán este año la mesa directiva del JEM.

Foto: @Jem_py

Durante una sesión extraordinaria desarrollada este miércoles, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) conformó la mesa directiva que presidirá las sesiones a lo largo de este año hasta el 2024.

Por unanimidad, los miembros volvieron a elegir como presidente a Jorge Bogarín, representante del Consejo de la Magistratura (CM); como vicepresidentes primero, a Rodrigo Blanco, representante de la Cámara de Diputados, y como segundo, al abogado Óscar Paciello, también del CM.

La sesión extraordinaria del JEM se desarrolló a partir de las 10:00 de este miércoles, con el objetivo de elegir a los nuevos directivos del órgano extrapoder.

Paciello mocionó a Bogarín y a Blanco como presidente y vicepresidente primero, respectivamente, destacando la gestión de cada uno durante el periodo 2022. Por su parte, Jorge Bogarín mocionó a Óscar Paciello como vice segundo.

Puede leer: La reforma de la Justicia precisa modificaciones en el JEM y el CM

Finalmente, tras la aprobación por parte de todos los miembros del Jurado, ambos vicepresidentes juraron en el cargo, mientras que Blanco tomó el juramento a Bogarín.

Posteriormente, el senador Fernando Silva Facetti, del Partido Liberal Radical Auténtico, quien fungía como representante de la Cámara de Senadores, presentó su renuncia ante el JEM y solicitó convocar en su reemplazo a Hermelinda Alvarenga.

El legislador Bacchetta, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), también anunció que dimitirá a su función ante el órgano y convocó a un suplente en su reemplazo.

Ahora, el Senado debe elegir a los nuevos representantes de la Cámara Alta ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.