03 abr. 2025

Conforman tribunal que juzgará a Erico Galeano por lavado de dinero y asociación criminal

Los jueces Inés Galarza, Pablino Barreto y Juan Dávalos fueron sorteados para integrar el tribunal que juzgará al senador Erico Galeano (ANR-HC). El legislador está acusado por supuesto lavado de activos y asociación criminal.

Erico Galeano.jpg

Erico Galeano está procesado por lavado de dinero y asociación criminal.

Foto: Dardo Ramírez

Los jueces especializados en Crimen Organizado Inés Galarza, Paulino Barreto y Juan Dávalos conforman el tribunal que juzgará al senador colorado Erico Galeano en el juicio oral que enfrentará por lavado de dinero y asociación criminal.

El sorteo se dio luego de que los camaristas rechazaran la aclaratoria planteada por la defensa, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los abogados Cristóbal Cáceres Frutos, Víctor Dante Gulino y Álvaro Cáceres Alsina habían presentado un pedido de aclaratoria de la resolución que ratificó que Galeano vaya a juicio oral, pero excluyó varias actuaciones del caso A Ultranza Paraguay.

Nota vinculada: Erico Galeano tuvo “conexión directa” con esquema de Marset y Tío Rico, afirma fiscal

Puede leer: Un sonriente Erico Galeano pide ir a juicio oral para demostrar “su inocencia”

Los mismos señalan que “la resolución emitida por este tribunal es incompleta, ya que omite pronunciarse sobre la exclusión de las actas elaboradas por el Ministerio Público”.

El procesado legislador cartista tiene libertad ambulatoria, por lo que asiste sin problemas a las sesiones de la Cámara de Senadores.

El pasado 24 de mayo, los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak presentaron acusación en contra de Galeano por lavado de dinero y asociación criminal.

Aunque el senador cartista intentó deslindar responsabilidad en el esquema de narcotráfico, la acusación ratifica su vinculación con la estructura criminal de Miguel Insfrán, alias Tío Rico, y Sebastián Marset, además de otras personas identificadas en el operativo A Ultranza Py.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches y los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.