15 may. 2025

Confusión, desinformación y quejas durante vacunación este martes

La jornada de vacunación contra el Covid-19 este martes se realiza en medio de quejas, desinformación y confusión por parte de la ciudadanía y las propias autoridades y encargados.

ex aratirí

La vacunación en el autódromo Rubén Dumot recibió quejas por largas esperas y falta de control en el sitio.

Foto: José Bogado

El Ministerio de Salud aclaró que a nivel país el único lugar habilitado para vacunar contra el Covid-19 sin importar la terminación de cédula es el autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí. En los demás vacunatorios, rige la terminación de cédula 0 y 1 para este martes.

La reconfirmación por parte de la cartera de Estado se dio en horas de la tarde, luego de que se generara una gran confusión, ya que el Centro de Convenciones de Mariscal López compartió en sus redes que estaban vacunando sin tener en cuenta la terminación de cédula.

Lea más: Ministro de la SEN pide “civilidad” a conductores en vacunatorio del ex Aratirí

Según internautas, efectivamente sí se pudieron vacunar personas mayores de 35 sin importar su número de cédula, pero esta información generó que una gran cantidad de ciudadanos formaran filas en el lugar, generando malestar y enojo por la demora. En la propia aclaración de la institución los usuarios criticaron la organización, como también el comunicado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Desde la cartera de Salud no dieron una respuesta clara sobre el hecho, como tampoco si se sigue registrando la vacunación sin importar el número de cédula, y se limitaron a decir que solo el Rubén Dumot está habilitado para el efecto y que la información no salió de la institución.

https://twitter.com/msaludpy/status/1415053731029205003

En otras ciudades, como Coronel Oviedo y Encarnación, también se tuvo la misma información e incluso autoridades regionales confirmaron la vacunación sin tener en cuenta el número de documento. No obstante, Salud volvió a desmentir y remarcó que el único canal de información autorizado es la página oficial del Ministerio.

https://twitter.com/blas_melendres/status/1415059186753355779

Por si fuera poco, se reportaron largas esperas y quejas por adelantamientos y falta de control en el megavacunatorio Rubén Dumot, el cual funciona las 24 horas, los siete días de la semana.

Entérese más: Tras quejas, autoridades evaluarán organización en vacunatorio del ex Aratirí

A diferencia de la jornada anterior, que fue calificada como exitosa y en la que se vacunaron sin mayores inconvenientes más de 90.000 paraguayos, alcanzando los 1 millón de vacunados con al menos una dosis, este martes se registraron vacunatorios vacíos y una importante aglomeración en el ex Aratirí y en el Centro de Convenciones del Mariscal López Shopping.

La masiva concurrencia de personas mayores de 35 años, sin importar número de cédula, también se debería a una supuesta desinformación sobre la posibilidad de que se acaben las vacunas. Además de las 1 millón de vacunas Pfizer donadas por Estados Unidos, también se recibieron 100.000 vacunas rusas Sputnik V, que empezarán a ser aplicadas una vez que terminen las Pfizer.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, envió su mensaje de felicitaciones al Paraguay por el 214 aniversario de la Independencia patria. Destacó la sólida relación y el compromiso de seguir luchando contra el crimen organizado.
La Secretaría de Estado del Vaticano envió un mensaje en nombre del papa León XIV a Paraguay, en ocasión de la celebración de los 214 años de Independencia de Paraguay.
La esperanza ante tiempos difíciles fue el tema central del mensaje emitido por el obispo Pierre Jubinville durante el Te Deum, celebrado este miércoles en la Catedral Metropolitana de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña y los integrantes de su Gabinete.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.