21 may. 2025

Confusión por nombre de biblioteca virtual genera malestar en San Lorenzo

Varios ciudadanos de San Lorenzo e internautas se mostraron molestos porque el vagón que será lugar físico de una biblioteca virtual llevaba los nombres del presidente Mario Abdo Benítez y del ministro de la Secretaría Nacional de Juventud, Felipe Salomón.

Bibliotic.jpg

Arrancan carteles tras confusión de nombres de biblioteca virtual en San Lorenzo.

Foto: sanlorenzopy.com

A pocos días de la inauguración de la biblioteca virtual, instalada dentro de un vagón de la réplica del Tren Lechero, una ciudadana arrancó los nombres presidente Mario Abdo Benítez y del ministro de la Secretaría Nacional de Juventud, Felipe Salomón, colocados por la infraestructura.

La obra es encarada por la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) y se encuentra ubicada en la peatonal del Bicentenario, en inmediaciones de la Municipalidad de San Lorenzo.

La confusión se dio porque fueron colocados los nombres del jefe de Estado y del ministro, y no así el nombre del proyecto, dándose a entender que el nombre que llevaría la biblioteca sería solo Mario Abdo Benítez y Felipe Salomón.

El malestar incluso provocó que una ciudadana arrancara este miércoles gran parte de las letras, según el medio local San LorenzoPy.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La mujer criticó que el lugar no lleve los nombres como el de Rita Surrocca de Benítez o de Ana Iris Chaves de Ferreiro, esta última fundadora del club de libros en la ciudad.

Nota relacionada: Futuro ministro de la Juventud a favor del servicio militar obligatorio

Por su parte, el director de Gabinete de la Juventud, Derlis Acuña, mencionó a Última Hora que el nombre oficial de la biblioteca es BiblioTic de la Gente, pero que la obra aún está inconclusa, por lo que se prestó al malentendido.

Justificó que como el proyecto se inició dentro de este Gobierno también se colocaron los nombres de las autoridades como parte del distintivo de la obra.

Sin embargo, la Secretaría Nacional de la Juventud ya lleva financiada la creación de otras bibliotecas virtuales desde 2014, en el marco del Programa de Subvenciones a Iniciativas Juveniles.

Acuña indicó que a diferencia de los otros programas anteriores, Bibliotic es un centro de recursos y procesos de la educación, que facilita recursos didácticos e informáticos, con la característica de que se adapta a las necesidades de cada ciudad en la que se instala dicha biblioteca.

“En este caso, en San Lorenzo es una biblioteca virtual porque ya se cuenta con una biblioteca municipal”, explicó el funcionario.

La biblioteca municipal será inaugurada este viernes y contará, en principio, con 10 computadoras conectadas a internet, las cuales estarán al servicio de toda la comunidad.

Más contenido de esta sección
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.