29 mar. 2025

¡Congelados! Itapúa registra fuertes heladas con descenso de -0,4 °C

Varias zonas del Departamento de Itapúa registraron esta madrugada temperaturas mínimas de hasta -0,4 °C, lo que provocó a su paso importantes heladas.

heladas en Itapúa

Varias ciudades del Departamento de Itapúa amanecieron con los pastizales helados.

Foto: Narciso Meza

En los distritos de Pirapó, Hohenau, Capitán Meza, Natalio y Edelira, del Departamento de Itapúa, el frío se sintió con todo: Esta madruga del martes la temperatura mínima fue de -0,4 °C

Esta marca provocó las heladas más importantes registradas en la actual temporada de frío en el séptimo departamento del país.

Las anteriores se registraron el pasado 19 de julio, pero sin ser tan fuertes como ahora.

Puede interesarle: Heladas en el Chaco afectan a productores

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El fenómeno climático favorece a cultivos agrícolas que están en desarrollo, como el trigo, aunque depende de la etapa en la que se encuentran.

Según explicó Orlando Gallas, jefe de Asistencia Técnica de la Cooperativa Colonias Unidas, las parcelas que están en las primeras etapas de desarrollo son favorecidas porque las heladas eliminan los insectos.

“Pero no favorecen al trigo que está en etapa de floración y formación de espigas”, remarcó.

A partir de este miércoles se prevé un aumento de las temperaturas, con amaneceres frescos a cálidos y bajas probabilidades de lluvia.

También puede leer: Clima frío a fresco persiste este martes, con neblinas al amanecer

Según el pronóstico, las temperaturas máximas oscilarían entre 18 y 32 °C en esta zona agrícola del país.

“Si bien los amaneceres aún serían fríos o frescos, el ambiente se iría tornando cálido o caluroso en horarios de la tarde. Tendríamos escasa nubosidad y vientos predominantes del noreste”, reza un informe meteorológico emitido en la mañana de este martes.

Más contenido de esta sección
Un operativo dirigido por Departamento de Delitos Económicos de Concepción dejó como resultado la aprehensión de un hombre de 26 años y la recuperación de los bienes de una empresa asaltada este jueves.
Familiares expresaron su preocupación tras el amotinamiento en la cárcel de Misiones que dejó varios reclusos heridos, algunos de gravedad. Piden información sobre la situación actual de las personas privadas de libertad.
La Cámara de Senadores convocó para el próximo martes a los representantes de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) ante los altos precios de la canasta básica familiar.
El procurador Marco Aurelio González y la directora del INTN, Liria Giménez, denunciaron ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) a los tres camaristas que revocaron la orden de captura del abogado que agredió a una fiscalizadora durante la verificación de una gasolinera en Tavapy, Alto Paraná.
A bordo de un tractor, una embrazada tuvo que viajar desde la comunidad Chaidi, Departamento de Alto Paraguay, hasta la ciudad de Filadelfia, en Boquerón, para llegar a tiempo a un centro asistencial y esperar entrar en labor de parto. Para completar su odisea, tuvo que hacer otro trasbordo que le costó G. 800.000.
En lo que resta de este 2025, quedan 10 fechas marcadas en el calendario como Feriado Nacional. Diferentes días conmemorativos religiosos o históricos, que se celebran durante los meses de abril, mayo, junio, agosto, setiembre y diciembre, se transforman en una oportunidad para descansar un poco del trabajo o el estudio, mientras que otros aprovechan para darse una escapada y realizar un viaje de turismo interno.