24 feb. 2025

¡Congelados! Itapúa registra fuertes heladas con descenso de -0,4 °C

Varias zonas del Departamento de Itapúa registraron esta madrugada temperaturas mínimas de hasta -0,4 °C, lo que provocó a su paso importantes heladas.

heladas en Itapúa

Varias ciudades del Departamento de Itapúa amanecieron con los pastizales helados.

Foto: Narciso Meza

En los distritos de Pirapó, Hohenau, Capitán Meza, Natalio y Edelira, del Departamento de Itapúa, el frío se sintió con todo: Esta madruga del martes la temperatura mínima fue de -0,4 °C

Esta marca provocó las heladas más importantes registradas en la actual temporada de frío en el séptimo departamento del país.

Las anteriores se registraron el pasado 19 de julio, pero sin ser tan fuertes como ahora.

Puede interesarle: Heladas en el Chaco afectan a productores

El fenómeno climático favorece a cultivos agrícolas que están en desarrollo, como el trigo, aunque depende de la etapa en la que se encuentran.

Según explicó Orlando Gallas, jefe de Asistencia Técnica de la Cooperativa Colonias Unidas, las parcelas que están en las primeras etapas de desarrollo son favorecidas porque las heladas eliminan los insectos.

“Pero no favorecen al trigo que está en etapa de floración y formación de espigas”, remarcó.

A partir de este miércoles se prevé un aumento de las temperaturas, con amaneceres frescos a cálidos y bajas probabilidades de lluvia.

También puede leer: Clima frío a fresco persiste este martes, con neblinas al amanecer

Según el pronóstico, las temperaturas máximas oscilarían entre 18 y 32 °C en esta zona agrícola del país.

“Si bien los amaneceres aún serían fríos o frescos, el ambiente se iría tornando cálido o caluroso en horarios de la tarde. Tendríamos escasa nubosidad y vientos predominantes del noreste”, reza un informe meteorológico emitido en la mañana de este martes.

Más contenido de esta sección
Un ingeniero paraguayo inventó una máquina para hacer hielo en bolsita y heladito. Su invención causó furor en las redes sociales, un año después de animarse a subirlo en TikTok.
El Ministerio Público aún no formuló imputación por el secuestro contra Lourdes Teresita Ramos Ramírez, presunta integrante del Ejército del Mariscal López (EML), quien fue remitida a la penitenciaría de Concepción.
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo amanecieron sin los medidores de la Essap, que provocó el derroche de un recurso natural tan importante como lo es el agua. Los afectados tuvieron que recurrir a plomeros privados ante la burocracia estatal.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, emitió dos resoluciones en las que asigna y reubica a los agentes del Ministerio Público en distintas dependencias a nivel nacional.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado dentro de un vehículo localizado en un camino vecinal del barrio Tarumandy, de la ciudad de Luque, Central. Los pormenores del caso siguen sin conocerse, pero se sospecha de un posible homicidio.
Desde Opama resaltaron la incorporación del servicio de transporte nocturno para universitarios. Sin embargo, observaron que aún quedan vacíos otros sectores importantes de la sociedad.