16 may. 2025

Congelan los salarios de los legisladores argentinos por 180 días

Los salarios de los diputados y senadores argentinos quedarán congelados por 180 días, según establecieron este viernes las autoridades de ambas cámaras del Congreso en Buenos Aires, en el marco de la emergencia pública declarada por el nuevo Gobierno del peronista Alberto Fernández.

Sorpresivo. Alberto Fernández (c) anunció un paquete de medidas para salvar la economía.

Sorpresivo. Alberto Fernández (c) anunció un paquete de medidas para salvar la economía.

Foto: EFE

La medida fue dispuesta en dos resoluciones firmadas por la titular del Senado y vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

“Resulta necesario que los representantes del pueblo compartan con el esfuerzo que efectúa la sociedad en su conjunto, guiados por la ética de la solidaridad y promoviendo políticas públicas acordes a la realidad”, señala el documento del Senado firmado por Fernández, quien ocupó la Presidencia argentina entre 2007 y 2015.

Entérese más: Se dispara el dólar en la Argentina con la vigencia de nuevo impuesto

La medida fue adoptada días después de que el Congreso promulgó la denominada ley de “solidaridad y reactivación productiva” que suspendió por 180 días el sistema de actualización automática de las jubilaciones según la inflación y congeló por igual periodo las tarifas de los servicios públicos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El bloque de senadores de la coalición de centroderecha Juntos para el Cambio, ahora en la oposición, había presentado días atrás un proyecto de ley para congelar las dietas de los legisladores de la Cámara alta.

La economía argentina está en recesión desde abril de 2018, con altos niveles de inflación que alcanzaron en noviembre un alza interanual de 52,1% y cerca del 40% de la población sumida en la pobreza.

Le puede interesar: Senado argentino convertirá en ley el proyecto de emergencia económica

El Gobierno nacional evalúa la posibilidad de autorizar por decreto un aumento de salarios para los sectores público y privado, al tiempo que anunció que en marzo anunciará un incremento para las jubilaciones luego de los bonos por sumas fijas, dispuestos para diciembre y enero a quienes reciben las pensiones más bajas.

El presidente Fernández firmó este viernes un pacto social con el sector industrial, sindicatos y movimientos sociales para generar consensos y dar paso a la creación de un Consejo Económico y Social para abordar soluciones a la crisis.

Más contenido de esta sección
Una tiktoker mexicana de nombre Valeria Márquez fue ultimada a tiros en un local de Zapopan, Jalisco, México, en pleno vivo que estaba realizando.
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.
El nuevo papa León XIV ha recibido esta mañana de miércoles en audiencia al prelado del Opus Dei, Fernando Ocáriz, y se interesó por la reforma de los estatutos que había encargado su antecesor Francisco antes de fallecer.
El ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El Gobierno de Brasil decretó este martes tres días de luto oficial por el fallecimiento del ex presidente uruguayo y “gran amigo” José Pepe Mujica, a los 89 años, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.