11 feb. 2025

Congo: Derrumbe de tierra por fuertes lluvias deja unos 13 muertos

Al menos 13 personas murieron este domingo por derrumbes de tierra causados por las fuertes lluvias en una zona del este de la República Democrática del Congo (RDC), informó a EFE un líder de la sociedad civil local.

RD del Congo fuertes lluvias.jpeg

El deslizamiento de tierra se produjo debido a las fuertes lluvias en el RD del Congo.

La tragedia ocurrió en la comuna de Bitanga, situada en el territorio de Mwenga, en la provincia de Kivu del Sur, de la República del Congo.

“Es horrible lo que estamos presenciando últimamente. Ayer y el sábado hubo una serie de lluvias torrenciales aquí en Mwenga que lamentablemente provocaron deslizamientos de tierra en la comuna de Bitanga”, declaró a EFE por teléfono el presidente de la sociedad civil de ese territorio, Hypocrite Marume.

“Ya hemos encontrado 13 cadáveres. La búsqueda continúa y la lluvia también”, subrayó Marume, al precisar que varias casas fueron arrasadas por los derrumbes.

“El número de víctimas seguramente aumentará después de esta investigación que estamos llevando a cabo con la ayuda de la Cruz Roja y de los jóvenes de la comuna movilizados por el alcalde”, añadió la fuente.

Kivu del Sur se ha visto azotada en las últimas semanas por intensas precipitaciones que han causado daños personales y materiales.

Hace un par de semanas, al menos 15 personas murieron en Bukavu, la capital de la provincia, debido a las fuertes lluvias que golpearon a esa ciudad de más de 1 millón de habitantes.

Como consecuencia de las precipitaciones torrenciales, infraestructuras resultaron dañadas, puentes fueron arrasados y viviendas sufrieron daños, lo que provocó la indignación de la población ante la inacción de las autoridades locales.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.