04 feb. 2025

Congresistas de EEUU visitan Paraguay por temas de seguridad y narcotráfico

Una delegación del Congreso de los Estados Unidos visita el país, desde este domingo y hasta el lunes. Conversarán sobre temas de cooperación en materia de seguridad, la lucha contra las drogas, entre otros temas.

Marc Ostfield.jpeg

El embajador de Estados Unidos (EEUU) en Paraguay, Marc Ostfield, acompañará a la delegación.

Una delegación del Congreso de los Estados Unidos se encuentra de visita oficial desde este domingo y hasta el lunes, informó la Embajada de EEUU en Paraguay.

La delegación está liderada por el representante Adam Smith (demócrata, estado de Washington) y por el también representante Salud Carbajal (demócrata, estado de California).

También, por miembros del staff del Comité de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos (House Armed Services Committee o HASC, por sus siglas en inglés).

El propósito de la visita es conversar sobre temas de cooperación en materia de seguridad, la lucha contra las drogas y otros desafíos “que afectan a nuestros intereses compartidos con Paraguay”.

Lea más: Embajador de Estados Unidos visita CDE para combate a corrupción y contrabando

La delegación de congresistas estarán acompañados por el embajador estadounidense Marc Ostfield y mantendrán reuniones con las máximas autoridades del país, actuales y electas.

El Gobierno de Estados Unidos, en julio del año pasado, agregó a su lista negra al ex presidente de la República Horacio Cartes, a quien cataloga como una persona “significativamente corrupta”.

Mientras que el pasado mes de marzo, EEUU designó a tres paraguayos más y amplió a nueve la lista de corruptos significativos.

La lista de los demás declarados significativamente corruptos por EEUU, aparte de Cartes, son el vicepresidente Hugo Velázquez, a los que se suman el ex senador Óscar González Daher y Javier Díaz Verón, ex fiscal general del Estado; el diputado Ulises Quintana y el abogado Juan Carlos Duarte.

Los últimos incluidos fueron Édgar Melgarejo, ex titular de Dinac; Jorge Luis Bogarín, miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, y de un funcionario judicial.

Más contenido de esta sección
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.