17 feb. 2025

Congresistas de EEUU quieren el film Selena en el Registro Nacional de Cine

La película Selena (1997), sobre la reina del tex-mex Selena Quintanilla, podría formar parte del Registro Nacional de Cine de Estados Unidos si prospera el pedido realizado por congresistas latinos que quieren aumentar la presencia hispana en este organismo de la Biblioteca del Congreso.

Selena.jpg

Selena Quintanilla es un ícono en la historia de los latinos en Estados Unidos. Su imagen adorna camisetas, ropa deportiva, carteras y hasta hay dos líneas de maquillaje en su honor.

Foto: elsiglodetorreon.com.mx.

Joaquín Castro, presidente del Caucus Hispano en el Congreso (CHC), pidió por carta a Carla Hayden, la bibliotecaria del Congreso, que agregue la película protagonizada por Jennifer López y Edward James Olmos y dirigida por Gregory Nava para que así se pueda asegurar que las “experiencias de los latinos estadounidenses estén bien representadas”.

En la misiva, enviada el 1 de enero y recogida primeramente por el canal NBC, el congresista por Texas indicó que la inclusión en 2021 de Selena vendría a paliar en parte la “continua exclusión de los latinos por parte de la industria cinematográfica”.

Y por ello eligió la película biográfica de la estrella de la música texana, cinta que, en su opinión toca temas importantes de “identidad cultural y asimilación” que enfrentan las comunidades mexicoestadounidenses”.

“La película se ha convertido en un icono querido de la cultura latina y ha tenido un gran éxito en el mercado general, demostrando de una vez por todas que las historias latinas son historias estadounidenses”, aseguró.

Castro indicó que en el futuro se harán eco de otras películas latinas que merecen ser preservadas en la Biblioteca del Congreso, pues presentan la “experiencia” de los latinos estadounidenses.

Lea más: Selena: Netflix revive a la leyenda más fascinante de la música latina

En caso de que la petición del CHC llegase a buen puerto, Selena se sumaría a otras películas latinas que ya están en el Registro Nacional como La sal de la tierra (1954), I Am Joaquin (1969), Zoot Suit (1981), El Norte (1983), Con ganas de triunfar (1988) y Las mujeres de verdad tienen curvas (2002)

Durante más de un siglo, dice Castro en la carta, las películas han sido fundamentales para la forma en que los estadounidenses se entienden entre sí y la historia del país, y la “continua exclusión” de Hollywood afecta la forma en que los latinos son “percibidos, estereotipados y, con demasiada frecuencia, incomprendidos”.

Por este motivo el CHC se animó a escribir al Registro Nacional y recientemente a reunirse con estudios, representantes, sindicatos y cineastas, guionistas y actores para intentar solventar la situación.

Más de 25 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue siendo un fenómeno de masas entre los latinos, como quedó patente en el éxito de la serie sobre la cantante que Netflix estrenó en diciembre pasado y que ya se sabe que tendrá nueva temporada.

Más contenido de esta sección
La cantante mexicana Paquita la del Barrio, conocida por su canción Rata de dos patas, falleció este lunes a sus 77 años de edad, según un comunicado oficial en las redes de la familia de la artista.
Una polémica se desató en las últimas horas en Perú tras la difusión de los datos médicos de la cantante colombiana Shakira, mientras estaba internada este domingo en una clínica de Lima por un dolor abdominal, lo que la obligó a cancelar el primer concierto que iba a presentar en la capital peruana.
Bajo la guía del programa académico del Ministerio de Educación y Ciencias vuelve el mejor compañero para hacer las tareas: el Escolar UH. Lo hace con imperdibles regalos en sus primeras salidas y un contenido preparado por un equipo de docentes calificados.
Capitán América: Brave New World, la nueva entrega cinematográfica del universo Marvel, arrasa este fin de semana en taquilla con USD 192 millones de recaudación: USD 100 millones proceden de su estreno en 4105 salas en Estados Unidos y 92 del resto del mundo, según Box Office Mojo.
La artista colombiana Shakira informó en sus redes sociales que tuvo una urgencia durante la noche del sábado y tuvo que suspender su concierto de este domingo en Perú.
Cónclave y The Brutalist aparecen como los filmes favoritos para la gala de este domingo de los premios cinematográficos británicos Bafta, que pueden dar una pista de cara a los Oscar, que se entregan en dos semanas.