06 may. 2025

Congreso acepta cooperación de Taiwán de USD 150 millones

El Congreso Nacional sancionó este martes el proyecto de ley que aprueba el memorando de entendimiento sobre la cooperación bilateral entre el gobierno de Paraguay y Taiwán y que incluye una donación de USD 150 millones no reembolsables.

diputados_Diputados_4.jpg

Los diputados aprobaron cooperación con Taiwán de USD 150 millones.

Foto: Archivo

La Cámara de Diputados, en sesión extraordinaria de este martes, aprobó el proyecto de ley “Que aprueba el memorando de entendimiento sobre la cooperación bilateral entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República de China (Taiwán)”.

Lea más: IA, transporte y educación: Taiwán alista proyectos de cooperación

La iniciativa fue suscrita en Asunción el 12 de agosto del 2024 y remitida por el Poder Ejecutivo, ya que fue aprobada inicialmente por la Cámara de Senadores.

Se trata de USD 150 millones no reembolsables que serán ejecutado a través de la Embajada de Taiwán en Paraguay en un periodo de cinco años.

El dinero servirá para el financiamiento de proyectos en áreas como salud, seguridad, defensa, educación, construcción de viviendas sociales, entre otros.

Entérese más: Presidente de Taiwán resalta los “resultados fructíferos” de la relación con Paraguay

Se prevé que se refuerce a la Policía Nacional con 600 motocicletas para el Grupo Lince, como también se dé continuidad a la tercera etapa del Sistema HIS (Health Information System) en el área de salud, que facilitará la digitalización completa del historial clínico de los usuarios del sistema de la salud pública.

Por otro lado, se prevé la adquisición de escáneres para la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), y para el área de Sistema de Información se anuncia digitalización.

También se financiarán viviendas sociales, como el proyecto Che Róga Porã y la construcción de la sede de la Universidad Politécnica de Taiwán, que también forma parte del proyecto, según informó el diputado Juan Manuel Añazco, del Partido Colorado.

El diputado Hugo Meza señaló que más allá de la donación, que es bienvenida y resulta muy importante, también se prevé el inicio de instalación de emprendimientos fabriles.

“En efecto, otra de las áreas a priorizar con este memorándum de entendimiento es la instalación de un plan piloto de buses eléctricos, para el ensamblaje de 30 buses y la modernización de la industria nacional”, manifestó.

Más contenido de esta sección
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la entidad binacional Yacyreta y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.
Dos niños y un bebe de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono del interior de una vivienda en Itauguá. La tía de los pequeños manifestó que los padres ya fueron denunciados.
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.