02 feb. 2025

Congreso acepta cooperación de Taiwán de USD 150 millones

El Congreso Nacional sancionó este martes el proyecto de ley que aprueba el memorando de entendimiento sobre la cooperación bilateral entre el gobierno de Paraguay y Taiwán y que incluye una donación de USD 150 millones no reembolsables.

diputados_Diputados_4.jpg

Los diputados aprobaron cooperación con Taiwán de USD 150 millones.

Foto: Archivo

La Cámara de Diputados, en sesión extraordinaria de este martes, aprobó el proyecto de ley “Que aprueba el memorando de entendimiento sobre la cooperación bilateral entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República de China (Taiwán)”.

Lea más: IA, transporte y educación: Taiwán alista proyectos de cooperación

La iniciativa fue suscrita en Asunción el 12 de agosto del 2024 y remitida por el Poder Ejecutivo, ya que fue aprobada inicialmente por la Cámara de Senadores.

Se trata de USD 150 millones no reembolsables que serán ejecutado a través de la Embajada de Taiwán en Paraguay en un periodo de cinco años.

El dinero servirá para el financiamiento de proyectos en áreas como salud, seguridad, defensa, educación, construcción de viviendas sociales, entre otros.

Entérese más: Presidente de Taiwán resalta los “resultados fructíferos” de la relación con Paraguay

Se prevé que se refuerce a la Policía Nacional con 600 motocicletas para el Grupo Lince, como también se dé continuidad a la tercera etapa del Sistema HIS (Health Information System) en el área de salud, que facilitará la digitalización completa del historial clínico de los usuarios del sistema de la salud pública.

Por otro lado, se prevé la adquisición de escáneres para la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), y para el área de Sistema de Información se anuncia digitalización.

También se financiarán viviendas sociales, como el proyecto Che Róga Porã y la construcción de la sede de la Universidad Politécnica de Taiwán, que también forma parte del proyecto, según informó el diputado Juan Manuel Añazco, del Partido Colorado.

El diputado Hugo Meza señaló que más allá de la donación, que es bienvenida y resulta muy importante, también se prevé el inicio de instalación de emprendimientos fabriles.

“En efecto, otra de las áreas a priorizar con este memorándum de entendimiento es la instalación de un plan piloto de buses eléctricos, para el ensamblaje de 30 buses y la modernización de la industria nacional”, manifestó.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.