17 may. 2025

Congreso aprueba millonario préstamo para reparar la Transchaco

Los diputados dieron vía libre a un préstamo suscrito con la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El monto total asciende a USD 560 millones, y será destinado el mantenimiento de la ruta 9 Transchaco y sus accesos.

Ruta 9.JPG

Aprueban préstamos para reparación de ruta 9, Transchaco.

Foto: Archivo.

El proyecto de ley que aprueba los contratos de préstamos suscritos con la Corporación Andina de Fomento (CAF), por un valor de USD 400 millones, y con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por USD 160 millones, para el financiamiento del proyecto de habilitación y mantenimiento de la ruta 9 y accesos fue sancionado por Diputados el miércoles.

La administración de los recursos estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). El préstamo había sido aprobado en el Senado, por lo que pasa a consideración del Poder Ejecutivo.

En una semana se aprobaron USD 864 millones en préstamo

A este préstamo, se suman otros dos sancionados el martes, en sesión extraordinaria. Primeramente, los diputados dieron el visto bueno a un contrato de préstamo suscrito entre la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la CAF y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

Lea más en: Sancionan crédito de USD 244 millones para reducir cortes de energía

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El monto total del crédito asciende a USD 244 millones, dinero que será utilizado para el financiamiento del proyecto de mejoramiento del sistema de transmisión y de distribución de electricidad.

De igual manera, se aprobó un préstamo por un monto de hasta USD 40 millones, suscrito con el BID, y el convenio de crédito con el Instituto de Crédito Oficial del Reino de España, por USD 20 millones.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.