24 abr. 2025

Congreso aprueba préstamos por USD 635 millones para Salud y Obras Públicas

El Congreso sancionó este miércoles cuatro contratos de préstamos con organismos multilaterales, por un monto de USD 635 millones, para las áreas de Salud y Obras Públicas.

diputados

Los diputados sesionan de forma ordinaria este miércoles.

Foto: Dardo Ramírez.

Los préstamos aprobados, a pedido del Ministerio de Hacienda, serán destinados para el pago a proveedores y contratistas en el área de Salud y Obras Públicas, que recibirán USD 200 millones cada uno del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

En el caso de Salud, será para el pago de recursos humanos, que se vieron aumentados durante la pandemia y para los pagos a proveedores de insumos.

En lo que respecta a Obras Públicas, USD 160 millones serán para saldar deudas con contratistas y los USD 40 millones restantes serán utilizados en nuevos llamados a licitación, según informó IP.

Lea más: Hacienda proyecta nueva deuda por USD 600 millones en el PGN 2023

Asimismo se aprobó un préstamo de USD 215 millones financiados por el BID para el financiamiento de las obras de mejoramiento de la ruta PY12, Vicepresidente Sánchez, entre el Cruce Nanawa y General Bruguez, que tendrá una pavimentación de 142 km, más 22 km de accesos y 2 km de vialidad urbana.

El último de los empréstitos es de USD 20 millones entre la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el BID, con el objetivo de llevar adelante el Proyecto de Promoción de la Inversión Privada en Eficiencia Energética en el Sector Industrial en Paraguay.

Le puede interesar: Hacienda analiza emisión soberana si Congreso sigue trancando préstamos

El crédito permitirá a la AFD apoyar a las pymes para el financiamiento de tecnologías orientadas a una mayor eficiencia energética, reduciendo, al mismo tiempo, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Más contenido de esta sección
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.
El cuerpo de una adolescente indígena, que fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada, se trasladó desde el Departamento de Boquerón, Chaco, hasta la capital para ser sometido a una autopsia.
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir un tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista en la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 163 de la ruta PY06, en jurisdicción de la Subcomisaría 45ª del distrito de Dr. Raúl Peña, sur de Alto Paraná.
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.