29 mar. 2025

Congreso aprueba préstamos por USD 635 millones para Salud y Obras Públicas

El Congreso sancionó este miércoles cuatro contratos de préstamos con organismos multilaterales, por un monto de USD 635 millones, para las áreas de Salud y Obras Públicas.

diputados

Los diputados sesionan de forma ordinaria este miércoles.

Foto: Dardo Ramírez.

Los préstamos aprobados, a pedido del Ministerio de Hacienda, serán destinados para el pago a proveedores y contratistas en el área de Salud y Obras Públicas, que recibirán USD 200 millones cada uno del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

En el caso de Salud, será para el pago de recursos humanos, que se vieron aumentados durante la pandemia y para los pagos a proveedores de insumos.

En lo que respecta a Obras Públicas, USD 160 millones serán para saldar deudas con contratistas y los USD 40 millones restantes serán utilizados en nuevos llamados a licitación, según informó IP.

Lea más: Hacienda proyecta nueva deuda por USD 600 millones en el PGN 2023

Asimismo se aprobó un préstamo de USD 215 millones financiados por el BID para el financiamiento de las obras de mejoramiento de la ruta PY12, Vicepresidente Sánchez, entre el Cruce Nanawa y General Bruguez, que tendrá una pavimentación de 142 km, más 22 km de accesos y 2 km de vialidad urbana.

El último de los empréstitos es de USD 20 millones entre la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el BID, con el objetivo de llevar adelante el Proyecto de Promoción de la Inversión Privada en Eficiencia Energética en el Sector Industrial en Paraguay.

Le puede interesar: Hacienda analiza emisión soberana si Congreso sigue trancando préstamos

El crédito permitirá a la AFD apoyar a las pymes para el financiamiento de tecnologías orientadas a una mayor eficiencia energética, reduciendo, al mismo tiempo, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Más contenido de esta sección
Una paraguaya de 19 años murió en un grave choque frontal entre dos camiones transportadores de vehículos, conocidos como cigüeñas, y otro vehículo de gran porte con carga de mercaderías. El siniestro vial ocurrió en el lado argentino y un conductor quedó gravemente herido.
Un docente, director de una institución educativa del distrito de Belén, resultó con traumatismo de cráneo severo tras el choque de su motocicleta contra un automóvil en la ruta PY05, a unos nueve kilómetros del casco urbano de Concepción.
Un oficial de Justicia que había denunciado y recusado a la fiscala Belinda Bobadilla, por estar “investigándolo” en la causa conocida como “mafia de los pagarés”, interpuso más recursos ante el Ministerio Público para separarla del caso.
El Programa de Mentorías Mujeres Líderes recientemente cerró la postulación a su tercera edición y excluyó a funcionarias públicas de determinadas edades.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la falta de kits escolares en algunas instituciones del país y alegó que esto se debe a “una superpoblación” de 50.000 alumnos que no estaba prevista.
Al menos 860 familias paraguayas de cuatro comunidades indígenas del Departamento de Boquerón (oeste), cercanas a la frontera con Argentina, quedaron aisladas debido a las intensas lluvias, informó este viernes la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).