20 may. 2025

Congreso aprueba que Ejecutivo regule uso de pulseras electrónicas

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles la modificación de la ley que establece la implementación de pulseras electrónicas en sujetos con prisión domiciliaria, que ahora dejará de estar a cargo de la Corte y pasará a manos del Ejecutivo. El texto fue sancionado.

pulsera electrónica.jpg

La pulsera funciona con un sistema de GPS que permite monitorear a los procesados.

Foto: elpais.bo.

En estadio de mociones sobre tablas, el pleno de Diputados aprobó las modificaciones al proyecto de ley que establecía como regulador de estos dispositivos a la Corte Suprema de Justicia.

Estos cambios se dan en medio del debate en torno a la crisis penitenciaria, que explotó recientemente con el enfrentamiento entre el Primer Comando Capital (PCC) y el clan Rotela, en San Pedro.

Relacionado: La Corte hace nueve meses debía implementar pulseras electrónicas

De esta manera, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tendrá que definir si la implementación de esta tecnología estará en manos del Ministerio del Interior o el de Justicia.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Estos dispositivos serán utilizados por los sujetos que son beneficiados con prisión domiciliaria ,en casos como los de violencia familiar, entre otros.

Lea además: Aprueban que Marito reglamente el uso de pulseras electrónicas

La Corte Suprema de Justicia debía empezar a aplicar el uso de las pulseras electrónicas desde el mes de setiembre del 2018. Sin embargo, esto no fue posible y desde la institución alegaron que no contaban con los recursos suficientes.

Los cambios a la ley fueron aprobados por el Senado la semana pasada. Con esto se busca reducir el hacinamiento de las cárceles.

Más contenido de esta sección
Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) en una manzana del barrio San Luis, de San Lorenzo. Los vecinos lamentan la falta de respuestas de la aguatera estatal, como también de la Policía Nacional.
Una disputa vecinal terminó en un sangriento episodio en la tarde de este lunes en la compañía Núñez Cué de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un presunto motochorro fue detenido en la noche de este lunes en el kilómetro 11 Acaray de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la 1.ª Línea Acepar del distrito de Jasy Cañy, en Canindeyú, viven bajo una constante amenaza. Hombres con armas de fuego ingresan a la comunidad y disparan al aire.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de 1.354 kilos de marihuana prensada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Impotente y con profunda consternación, una mamá denunció la inoperancia de la Fiscalía en el caso de abuso sexual de su hijo de 4 años, en el que denunció a un adulto mayor. La mujer luchó por más de un año para que sea procesado el hombre, al que dieron arresto domiciliario.