15 abr. 2025

Congreso aprueba que Ejecutivo regule uso de pulseras electrónicas

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles la modificación de la ley que establece la implementación de pulseras electrónicas en sujetos con prisión domiciliaria, que ahora dejará de estar a cargo de la Corte y pasará a manos del Ejecutivo. El texto fue sancionado.

pulsera electrónica.jpg

La pulsera funciona con un sistema de GPS que permite monitorear a los procesados.

Foto: elpais.bo.

En estadio de mociones sobre tablas, el pleno de Diputados aprobó las modificaciones al proyecto de ley que establecía como regulador de estos dispositivos a la Corte Suprema de Justicia.

Estos cambios se dan en medio del debate en torno a la crisis penitenciaria, que explotó recientemente con el enfrentamiento entre el Primer Comando Capital (PCC) y el clan Rotela, en San Pedro.

Relacionado: La Corte hace nueve meses debía implementar pulseras electrónicas

De esta manera, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tendrá que definir si la implementación de esta tecnología estará en manos del Ministerio del Interior o el de Justicia.

Estos dispositivos serán utilizados por los sujetos que son beneficiados con prisión domiciliaria ,en casos como los de violencia familiar, entre otros.

Lea además: Aprueban que Marito reglamente el uso de pulseras electrónicas

La Corte Suprema de Justicia debía empezar a aplicar el uso de las pulseras electrónicas desde el mes de setiembre del 2018. Sin embargo, esto no fue posible y desde la institución alegaron que no contaban con los recursos suficientes.

Los cambios a la ley fueron aprobados por el Senado la semana pasada. Con esto se busca reducir el hacinamiento de las cárceles.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.