13 feb. 2025

Congreso busca instar al Ejecutivo a declarar emergencia por dengue

La Comisión Permanente del Congreso Nacional convocó para el próximo martes a una sesión ordinaria para tratar un proyecto que insta al Poder Ejecutivo a declarar estado de emergencia sanitaria en el país, en el marco de la lucha contra el dengue.

dengue

El dengue es una infección vírica propia de climas tropicales y subtropicales transmitida por los mosquitos Aedes aegypti.

Foto referencial: Pixabay.

El proyecto fue presentado por varios legisladores y obedece a que ya se registraron cuatro muertes bajo sospechas de dengue en lo que va del año, además de un aumento de los casos confirmados, que ya llegan a 522 en la semana.

Lea más: Ministro de Salud asegura que no están rebasados por dengue

Los servicios de urgencia de los hospitales públicos y también de privados, como el Instituto de Previsión Social (IPS), se han visto abarrotados en los últimos días por el aumento de consultas.

No obstante, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, sostuvo que no se declara emergencia sanitaria por dengue porque aún no están rebasados en sus previsiones, aunque sí admitió que hay una gran presión sobre el sistema.

Entérese más: Bullen pacientes con dengue, pero Gobierno no declara emergencia

“Cuando estamos rebasados en términos de camas, insumos, medicamentos, cuando hay un requerimiento de recurso humano, ahí es cuando uno puede definir la declaración (de emergencia)”, expresó.

Desde Salud detallaron que reciben unas 1.700 consultas a la semana por la enfermedad y que para que se declare la emergencia el número debe subir a 2.200.

Más contenido de esta sección
Unas 80 familias que viven en la zona de Atinguy, en el Departamento de Misiones, reclaman la falta de agua que atraviesan en la comunidad, porque el suministro que deben recibir viene de la planta de agua local, ubicado en Itapúa, y ya no les alcanza.
Agentes del Grupo Lince fueron denunciados por supuestamente golpear en la madrugada de este jueves a un joven en una plaza de Asunción.
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.
La Policía Nacional desplegó un operativo en el barrio Zeballos Cué de Asunción y logró la detención de siete personas con frondosos antecedentes que estarían involucradas en varios asaltos que ocurren en la zona.
Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), señaló que el aumento de precios en los huevos se da como consecuencia de factores naturales, una menor disponibilidad y una mayor demanda.
La línea aérea de bandera nacional Paranair reabrió la ruta aérea Asunción-Salta con un vuelo inaugural, que se realizó el último miércoles. Esta conexión directa es considerada crucial para la conectividad de Paraguay y la región de América del Sur.