11 abr. 2025

Congreso convoca a ministra de Obras para esclarecer suba de peajes

La Comisión Permanente del Congreso Nacional recibirá mañana en sesión extraordinaria a la ministra de Obras, Claudia Centurión, convocada para brindar explicaciones sobre la suba en las tarifas del peaje.

Claudia Centurión.jpg

El MOPC aumentó la tarifa en varios peajes, como aquellos ubicados en la Ecovía, Caapucú y Coronel Bogado.

Foto: Gentileza.

Este miércoles, a las 09:00, se llevará a cabo la sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso y al término, se procederá a dar inicio a la sesión extraordinaria en la que se convoca a la ministra de Obras, Claudia Centurión.

Además de Centurión, se convocó al licenciado Gustavo Garcete, director de la Dirección de Finanzas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y al equipo técnico correspondiente. Estos, deberán informar sobre la recaudación y la suba de tarifas de peajes.

El MOPC aumentó la tarifa en varios peajes, como aquellos ubicados en la Ecovía, Caapucú y Coronel Bogado, lo que provocó el rechazo de pobladores de la zona, comerciantes y chóferes.

Lea más: Presidente dice que es “lógico” que usuarios paguen peaje en rutas

Desde el anuncio se promueven protestas que exigen la cancelación del aumento. El rechazo se vio agravado luego de que se haya dado a conocer un video en el que la ministra del MOPC manifestó que “probablemente la chipa va a tener que ajustarse en los precios”, al tratar de justificar el mantenimiento de la suba.

Incluso el presidente de la República, Santiago Peña, se manifestó al respecto sobre la exoneración del pago a pobladores de las zonas donde están los peaje, para señalar que eso no se trataría de algo “lógico” ya que estos son los que más utilizan el camino. “Esa es la lógica del peaje, que el que más usa, el que más paga”, expresó.

Nota relacionada: Claudia Centurión recomienda aumentar precio de la chipa para poder pagar el peaje

Mientras no existe una resolución concreta respecto a la posible reducción del incremento, los afectados continúan con las protestas.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.