12 jul. 2025

Congreso convoca a reunión con campesinos y el Ejecutivo

El presidente del Congreso, Fernando Lugo, convocó para la tarde de este miércoles a una reunión con líderes de las diferentes bancadas, referentes campesinos y representantes del Ejecutivo. El Gobierno nuevamente hablará sobre la nueva propuesta de solución para los labriegos.

campesinos12.PNG

Los campesinos están instalados en el microcentro hace 31 días. Foto: Dardo Ramírez

La reunión multisectorial se realizará a las 15.00 en el salón vip del Congreso Nacional, informó la periodista de ÚH Diana González.

Fernando Lugo, presidente del Poder Legislativo, convoca a las diferentes bancadas, a líderes campesinos y a representantes del Ejecutivo.

Por parte del Gobierno estarían la ministra de Hacienda, Lea Giménez; el ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja; el presidente del Banco Nacional de Fomento, Carlos Pereira, y la titular del Crédito Agrícola de Habilitación.

El objetivo es dialogar sobre la nueva propuesta para resolver la problemática financiera de los campesinos. El senador Sixto Pereira sostuvo que el problema de fondo son las deudas de los labriegos con entidades privadas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los campesinos están instalados hace 31 días en la Plaza de Armas, ubicada frente a la sede legislativa, con la intención de lograr una respuesta a su dificultad económica, teniendo en cuenta la difícil situación en el campo a raíz de las inundaciones y las últimas heladas.

Luis Aguayo, dirigente campesino, expresó su rechazo a la propuesta del Ejecutivo. Señaló que esto solo es un “elemento distractor”. Temen que el presidente Horacio Cartes utilice la eventual asistencia como una herramienta electoral con miras a las internas de la ANR.

PROPUESTA. El Poder Ejecutivo lanzó una nueva propuesta a fin de lograr el acompañamiento del presidencial al proyecto de subsidio.

La intención es que los campesinos puedan obtener nuevos créditos a pesar de que estén en mora con la banca privada y que los créditos refinanciados serían a 10 años de plazo, con dos años de gracia y una tasa subsidiada del 8 por ciento.

El Crédito Agrícola de Habilitación está trabajando en ampliar el alcance de la Ley 5527/15 que reestructuró y refinanció las deudas de 18.000 pequeños productores.

Así también, la Secretaría de Emergencia Nacional se encargará de asistir a las familias con kits de alimentos no perecederos. Se distribuirán para asegurar cobertura durante 90 días que es el tiempo en que recuperarán su capacidad de producción de alimentos.

Para reactivar su capacidad productiva el MAG dará insumos de producción con semillas y asistencia técnica. También lanzará un plan piloto de seguro agrícola para 6 departamentos: San Pedro, Concepción, Caazapá, Caaguazú, Central y Canindeyú.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anuncia cortes programados para Asunción y Central durante este fin de semana, además de Ciudad del Este y diferentes ciudades de Itapúa.
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.