09 abr. 2025

Congreso culpa a Cartes y ministros de los últimos crímenes

Por medio de un comunicado, la mesa directiva del Congreso Nacional señaló con dureza al presidente Horacio Cartes y a las autoridades de las instituciones encargadas de la seguridad en el país. Dicho comunicado menciona que los últimos hechos ocurridos en Nueva Italia y Pedro Juan Caballero, con 4 muertos en total, son una muestra de “improvisación y corrupción”.

Cupos.  Senadores tienen G. 5.500.000 para combustible.

Cupos. Senadores tienen G. 5.500.000 para combustible.

Los legisladores culparon a Horacio Cartes y a las autoridades del Ministerio Público, Policía Nacional, Fuerza de Tarea Conjunta y Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de las últimas muertes de inocentes.

En el documento citaron el artículo 238 de la Constitución, en donde se señala que es el presidente de la República el máximo responsable de la seguridad nacional. Bajo ese concepto, exigen que él sea quien tome las medidas necesarias para esclarecer los casos negligentes de violencia.

Enfatizaron en que, según la Ley Nº 5.036/13, Cartes tiene la conducción de todas las fuerzas militares y policiales en la zona de Amambay, Concepción y San Pedro.

El descontrol existente es igualmente atribuible a la Policía Nacional, al Ministerio del Interior, las Fuerzas de Tarea Conjunta y a la Senad. No han cumplido con su deber de respetar y cumplir la Constitución”, dicta parte del escrito.

Desde el Congreso también señalaron al Ministerio Público porque demostró “total incapacidad” en la tarea que tiene cometida y han dejado “en manos de funcionarios inescrupulosos el uso desmedido de la fuerza pública”.

Embed


Aclararon que concedieron en el Presupuesto General de la Nación todos los recursos requeridos por las fuerzas públicas y el Ministerio Público, por lo que el actuar demuestra “improvisación y corrupción”.

De la misma forma, mostraron su solidaridad con las familias que fueron víctimas de hechos delictivos por parte de la “conducta negligente” de organismos del Estado tras los últimos sangrientos episodios propiciados en Nueva Italia, donde murió una niña de 3 años a manos de agentes de la Senad, y Pedro Juan Caballero, donde 3 personas fueron asesinadas -mientras jugaban vóley- por una banda criminal que era seguida por la Policía.

El documento está firmado por Mario Abdo Benítez, presidente del Senado; Carlos Filizzola, vicepresidente primero, y Carlos Amarilla, vicepresidente segundo.


Más contenido de esta sección
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.