24 jul. 2025

Congreso de Brasil aprueba la prohibición del uso del celular en todas las escuelas

El Senado de Brasil aprobó el pasado miércoles una ley que prohíbe el uso del celular por parte de los alumnos en las escuelas, tanto en las aulas como en el recreo, durante todas las etapas de la educación obligatoria.

SIN CELULAR EN LAS ESCUELAS OK.jpg

Los alumnos de las escuelas de Brasil tendrán prohibido el uso de celulares.

Foto: Pixabay.

La medida, que ya había sido votada en la Cámara de Diputados y ahora está pendiente de la sanción del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, afecta a escuelas públicas y privadas, y establece que solo estarán permitidos los aparatos electrónicos para fines “estrictamente pedagógicos”.

La prohibición de los celulares tiene como excepción su uso por parte de aquellos estudiantes que los necesiten por razones de “accesibilidad” o para “atender condiciones de salud”.

Además, la ley también obliga a las escuelas a adoptar estrategias para tratar los problemas psicológicos de los alumnos e informarles de los riesgos sobre el “uso inmoderado” de los aparatos.

“En todos los lugares donde se implementó la medida (...), se tuvo una mejora en el desempeño escolar, en la disciplina de las escuelas y en la reducción del bullying (acoso escolar)”, señaló durante la discusión el senador Alessandro Vieira, ponente del proyecto, en declaraciones citadas por medios brasileños.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Te puede interesar: Pese a restricción, profesor alienta a sus colegas a usar celulares en aula

La aprobación llega después de que el estado de São Paulo y la ciudad de Río de Janeiro adoptaran decisiones similares en los últimos meses.

El Ministerio de Educación había expresado su apoyo a la medida, al citar estudios que señalan su impacto positivo sobre el desempeño de los estudiantes y sobre la salud mental de los profesores.

“La tecnología es importante, los equipamientos son importantes, pero tiene que haber un límite”, afirmó en octubre el ministro, Camilo Santana.

Países europeos como España, Italia o Francia también han optado por la prohibición de los celulares en las escuelas en un movimiento que ahora gana fuerza en Latinoamérica.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El luchador estadounidense Hulk Hogan, leyenda del World Wrestling Entertainment (WWE) y conocido en los últimos años por ser seguidor del presidente Donald Trump, falleció a los 71 años por un paro cardiaco en Florida.
La BBC de Londres y tres grandes agencias de noticias internacionales, la estadounidense Associated Press (AP), la anglo-canadiense Reuters y la francesa Agence France-Presse (AFP) reclamaron este jueves en conjunto la entrada de la prensa a Gaza y denunciaron que el hambre amenaza a sus colaboradores.
En Gaza quedan 50 rehenes; se estima que 20 siguen con vida. Si el grupo islámico no los libera, tal como reclama Tel Aviv, “las puertas del infierno se abrirán”, advirtió un alto funcionario israelí.
Israel rechazó este miércoles el comunicado emitido por más de un centenar de organizaciones advirtiendo de que el hambre está “consumiendo” a 2,1 millones de personas en Gaza y las acusó de servir a la propaganda de Hamás.