Se trata del tercer congreso de teatro misionero, una actividad realizada conjuntamente con la plataforma de teatro Ñoha’anga del Departamento de Misiones, la Secretaría departamental de cultura y la Secretaría distrital, a través de la Municipalidad de Santa Rosa, la plataforma Ñandú y la productora Camanga Pro.
El esquema que ofreció el congreso los días viernes y sábado incluyó el desarrollo de talleres con los profesionales de la plataforma Ñoha’anga y de la plataforma Ñandú, desde la mañana hasta la tarde.
El sábado a las 20:30 se ofreció el primer show. En la ocasión, se presentaron unipersonales que recorrieron Minga Guazú, Itapúa y se realizó un cierre en Misiones, según explicó Marcia Servín, secretaria de Cultura de la Gobernación de Misiones.
El taller del segundo día se centró en lo que es teatro físico y teatro emocional, “el objetivo fue que los niños prueben el escenario; por eso, se montó uno en el lugar. Los talleres les ofrecieron la oportunidad de experimentar ese proceso”, detalló Servín. La experiencia tuvo un costo simbólico que cubrió alimentación, materiales y certificado para los participantes.