02 feb. 2025

Congreso eleva a homicidio culposo las muertes causadas por ebrios al volante

La Cámara de Senadores aprobó este martes en sesión extraordinaria el proyecto de ley que eleva a homicidio culposo aquellas muertes que fueran ocasionadas por conductores que estén bajo efectos de sustancias como el alcohol o drogas.

accidnete ruta 1 capiatá

El conductor dio negativo al alcotest y quedó detenido en la Comisaría 32ª Central.

Foto: Juan Agüero.

Con su aprobación en la Cámara de Senadores, la propuesta de normativa quedó sancionada y se remitirá al Poder Ejecutivo para su veto o promulgación.

El texto sancionado modifica el artículo 107 del Código Penal, que establece que “el que por acción culposa causara la muerte de otro, será castigado con pena privativa de libertad de hasta cinco años o con multa”.

El senador colorado Sergio Godoy mocionó a favor de que la propuesta de normativa fuese aprobada como dictaminó la Comisión de Legislación. Sin debatir sobre el punto, el texto fue aprobado.

La principal modificación que se introdujo es la elevación de los años de prisión a una pena de hasta 8 años.

La ley sancionada establece que quien produjera la muerte estando bajo los efectos del alcohol o drogas será castigado con una pena carcelaria de entre tres a ocho años.

Asimismo, se agrega que esta persona no podrá volver a conducir por a cinco años una vez que recupere su libertad.

El proyecto de ley fue presentado el pasado mes de octubre del 2020 por el diputado liberal Rodrigo Blanco. La propuesta fue aprobada en la Cámara de Diputados en marzo de este año.

La propuesta de normativa pretende que se puedan aplicar sanciones duras para aquellas personas que ocasionen accidentes de tránsito fatales estando al volante bajo los efectos de drogas o alcohol.

Mediante otro proyecto de ley se buscará establecer el tipo de faltas cometidas según el grado de ingesta de alcohol.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.