29 mar. 2025

Congreso abarrotado de cargos: 11 funcionarios con altos salarios se acogieron al retiro incentivado

El presidente del Congreso Nacional, Silvio Beto Ovelar, informó que 11 funcionarios ya han solicitado el retiro incentivado. Valoró que se trata de un paso importante para eliminar las direcciones.

Silvio Ovelar.jpg

Silvio Beto Ovelar, presidente del Congreso Nacional.

Foto: Beto Ovelar (Facebook)

11 funcionarios del Congreso Nacional, con “muy buena remuneración han solicitado el retiro voluntario”, informó el presidente del Congreso Nacional, Silvio Beto Ovelar.

“En ese orden de querer reestructurar la institución, de establecer criterios, de poner límites, creemos que es un paso importante porque creemos que vamos a ir reduciendo la cantidad de direcciones que tenemos aquí”, valoró ante medios de prensa.

Para cubrir los retiros voluntarios se presupuestaron G. 5.000 millones en el plan de gastos del ejercicio fiscal 2024, lo que permitirá una reducción enorme dentro del recinto Parlamentario, según Ovelar.

“Hay muchos funcionarios que quieren acogerse, no solo los 11”, anunció.

Sobre la línea, sostuvo que su intención es eliminar las direcciones o, en todo caso, reestructurar el Congreso a fin de racionalizar los recursos públicos.

Puede interesarle: Congreso cuenta con una jefa del Café que cobra G. 13 millones

“La idea es eliminar gradualmente esas direcciones”, afirmó y reiteró que “heredó una estructura supernumeraria, donde tenemos direcciones de direcciones”.

Explicó que el retiro voluntario implica un acuerdo de partes donde prácticamente se recude el 50% de los costos a la institución, así como también se busca beneficiar a aquellos funcionarios con años de antigüedad.

Si bien está de acuerdo con eliminar direcciones, Ovelar consideró que no tomar medidas discrecionales “porque (funcionarios despedidos) recurren a la Corte y me van a ganar segurísimo” y añadió que la ley le exige “ser respetuoso con los funcionarios, más con los que tienen antigüedad”.

Con los G. 5.000 millones que tienen presupuestamos, van a poder suprimir entre 15 a 20 direcciones, según estimó Ovelar.

Oficinas desmantelas

Sobres los funcionarios de bancadas independientes, cuyas oficinas fueron desmanteladas, Ovelar indicó que “estamos en la idea de una reestructuración y racionalización”

“Al no haber bancadas, ya no amerita que las bancadas que fueron desmanteladas sigan tienen funcionarios”, sostuvo.

También puede leer: Telefonistas del Congreso perciben salarios de entre G. 8.500.000 y G. 21.000.000

Ante la consulta si va a haber descontrataciones, Ovelar respondió que “en algunos casos, sí”; en otros, se busca llegar a acuerdos internos para tener sus bancadas en otros lugares.

Indicó que hay una propuesta para condicionar “de acuerdo con la cantidad de referentes por partido político que finalmente ameriten la permanencia o la creación de bancadas”.

No obstante, reiteró que no se puede desconocer la realidad de “superpoblación de direcciones” que se tiene en el Congreso Nacional.

Si en la reunión de la Mesa directiva coinciden en que el retiro incentivado es la vía para descomprimir el parlamente, Ovelar afirmó que va a plantear automáticamente una reprogramación presupuestaria para que le otorguen un monto mayor que significaría otra reducción, atendiendo que hay otros funcionarios que buscan acogerse al beneficios.

Para acceder al retiro, el funcionario debe contar con al menos 20 años de antigüedad y con 50 años de edad, como mínimo.

Por último, señaló que no se va a postular a la reelección para ser presidente del Congreso, tal y como prometió a su colegas.

Más contenido de esta sección
Un millonario hurto a una conocida empresa de productos tecnológicos de Coronel Oviedo se produjo entre la noche del jueves y la madrugada de este viernes. Datos preliminares dan cuenta de una perdida que rondaría los USD 100.000.
Una paraguaya de 19 años murió en un grave choque frontal entre dos camiones transportadores de vehículos, conocidos como cigüeñas, y otro vehículo de gran porte con carga de mercaderías. El siniestro vial ocurrió en el lado argentino y un conductor quedó gravemente herido.
Un docente, director de una institución educativa del distrito de Belén, resultó con traumatismo de cráneo severo tras el choque de su motocicleta contra un automóvil en la ruta PY05, a unos nueve kilómetros del casco urbano de Concepción.
Un oficial de Justicia que había denunciado y recusado a la fiscala Belinda Bobadilla, por estar “investigándolo” en la causa conocida como “mafia de los pagarés”, interpuso más recursos ante el Ministerio Público para separarla del caso.
El Programa de Mentorías Mujeres Líderes recientemente cerró la postulación a su tercera edición y excluyó a funcionarias públicas de determinadas edades.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la falta de kits escolares en algunas instituciones del país y alegó que esto se debe a “una superpoblación” de 50.000 alumnos que no estaba prevista.