01 may. 2025

Congreso Paraguayo de Seguros 2025, dos exitosas jornadas de actualización

31371776

Ponencias. Expositores compartiendo con los presentes sobre desafíos del rubro.

El Congreso Paraguayo de Seguros (CPS 2025) reunió a actores nacionales e internacionales del rubro para un aprendizaje, networking y actualización sobre innovaciones tecnológicas, cambios legales y nuevas exigencias de los consumidores. La actividad realizada en Ciudad del Este fue organizada por el diario Última Hora y la Fundación CEDOC.

Diego Melgarejo, presentador y moderador, resaltó la importancia del evento como un espacio de intercambio y aprendizaje, donde los participantes pueden fortalecer sus conocimientos y compartir experiencias profesionales con sus pares.

El congreso abordó temas claves como la denuncia de siniestros, desde los plazos y requisitos hasta la documentación necesaria para gestionar reclamos. Además, se discutió la inspección de riesgos previo a la contratación del seguro y las necesidades de coberturas específicas para sectores industriales y la maquila.

Melgarejo también destacó que el evento fue un espacio propicio para hablar acerca de las innovaciones que se presentan en esta industria en términos de tecnología, el cuerpo legal también que proyecta cambios, las exigencias mismas del consumidor que van cambiando y vuelve más exigente el trabajo, sobre todo, en lo que respecta a la atención y asesoramiento.

Melgarejo enfatizó que el seguro trabaja sobre la base del riesgo, un aspecto siempre presente que requiere constante actualización para adaptarse a las necesidades del cliente, lo que se logra con este tipo de actividades.

Asimismo, señaló el papel fundamental de los asesores y corredores de seguros, quienes deben comprender tanto las necesidades del cliente como las soluciones que pueden ofrecer las compañías aseguradoras.

Lazos estrechos. El sector paraguayo colabora estrechamente con empresas reaseguradoras internacionales para brindar una mayor protección y experiencia al cliente, en un negocio que ya está bastante globalizado, conforme a su versión. Con esto, significó que a nivel mundial se trabaja para ofrecer mejores experiencias y mayor protección al cliente.

Entre los temas desarrollados se menciona las proyecciones y desafíos en la intermediación de seguros, el liderazgo femenino en seguros, inspección del riesgo y los errores comunes al denunciar el siniestro. Otros aspectos como el seguro patrimonial con enfoque a industrias y empresas maquiladoras, el seguro de vida y su impacto en el mercado paraguayo, seguro de salud de gastos médicos mayores, riesgos cibernéticos, insurtech en acción-dinamismo e innovación en seguros, también fueron desarrollados en diferentes ponencias.

El grupo musical So Barulhos cerró el evento con una magnifica presentación. Así también agradecer a las firmas: Café Ficha, Vinoteca Don Jorge y Mariscal Chopp.

Ciudad del Este fue el epicentro de dos jornadas de capacitación, aprendizaje y actualización del segmento de seguros, desafíos e implicancias. Esta tercera edición reunió nuevamente a los profesionales del rubro, en el Hotel Marambaia (Alto Paraná). El evento tuvo charlas magistrales a cargo de expertos nacionales de renombre en la industria del seguro, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos a sus pares.

31371778

Interacción. Las jornadas fueron amenas y de conocimiento profundo en el área.

31371779

Empresas 2025Empresas 2025Empresas 2025Empresas 2025

31371780

Empresas que acompañaron el evento. Asociación de Agentes de Seguros del Paraguay, Universidad Paraguayo-Alemana, La Independencia de Seguros SA, Sancor Seguros, Marambaia Hotel, Patria Seguros, CEDOC, Fenix Seguros, El Sol Seguros, Asociación de Productores de Seguros del Paraguay, Aseguradora Tajy, Edda Group, Aseguradora del Este SA, Cenit Seguros, Sudameris Seguros.

31373636

Empresas 2025 Empresas 2025 Empresas 2025 Empresas 2025

31373655

Empresas 2025 Empresas 2025 Empresas 2025 Empresas 2025

Más contenido de esta sección