12 may. 2025

Congreso pide repatriación de restos de Mangoré de El Salvador

El Congreso aprobó este jueves una nueva iniciativa para repatriar desde El Salvador los restos de Agustín Pío Barrios Mangoré (1885-1944), el más insigne compositor y concertista de guitarra del país suramericano.

mangoré.JPG

Genio. Las obras de Mangoré forman parte del repertorio de la noche.

Archivo ÚH

La Cámara de Senadores ratificó por mayoría el proyecto de integración de una comisión de 18 miembros, aprobado en diciembre de 2019 por la Cámara de Diputados, y remitió al jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, para su promulgación.

No es la primera vez que las autoridades paraguayas gestionan la vuelta de los restos del músico, ya que desde 1989 hay iniciativas en tal sentido.

Todas sin resultados ante un impedimento legal en el país centroamericano, donde Mangoré y sus obras son patrimonio cultural, ya que El Salvador declaró en 1985 Monumento Nacional el Cementerio de los Ilustres, donde reposan los restos del músico.

Le puede interesar: Paraguay busca repatriar nuevamente los restos del guitarrista Mangoré

“Mangoré es patrimonio de la cultura universal y si nuestra acción en algún momento generó roces, de inquietud con el pueblo hermano salvadoreño, entonces avancemos en proyectos más amigables de integración cultural”, afirmó el senador liberal Víctor Ríos.

La ley establece que la comisión estará integrada por cuatro senadores, otros tantos diputados, dos representantes de la Municipalidad de San Juan, sur del país, donde nació el músico, dos de la gobernación de esa región y uno los ministerios de Exteriores, Cultura, Hacienda, Repatriados, Turismo y Centro Cultural El Cabildo.

También puede leer: El legado de Mangoré sigue vivo a 75 años de su fallecimiento

Uno de los proyectistas de la ley, el diputado liberal Hugo Capurro, había afirmado en su día que la comisión tendrá la misión de desplazarse a El Salvador para entrevistarse con las autoridades de ese país de cara a que Mangoré descanse definitivamente en su país.

Al mismo tiempo, al Gobierno le corresponderá la gestión diplomática.

Barrios, más conocido por su sobrenombre guaraní de Nitsuga Mangoré, es considerado el más grande guitarrista de Paraguay que llevó su música por países como Venezuela, México, Argentina, Uruguay o Cuba, hasta que falleció en El Salvador el 7 de agosto de 1944.

Más contenido de esta sección
El sello discográfico nacional especializado en jazz y música instrumental, Polka Blue, marcará presencia en el Jazzahead!, de Alemania, la feria y festival internacional del género musical más influyente del mundo.
El guitarrista Carlos Santana sufrió un episodio de deshidratación que requirió hospitalización. A raíz de su estado, uno de sus conciertos tuvo que ser pospuesto. Allegados afirmaron que se encuentra en buen estado.
La Mesa Memoria Histórica, plataforma de organizaciones de la sociedad civil y de derechos humanos en Paraguay, invita para este jueves a las 19:30, en el Museo de las Memorias, al estreno del documental de Norita Cortiñas sobre la búsqueda de su hijo desaparecido por la dictadura en Argentina, en el marco de la resistencia de las Madres de Plaza de Mayo.
Detalles de una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, una propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), que tendrá lugar este miércoles a las 11:00, en el salón Baudilio Alió del Teatro Municipal de Asunción.
La producción detrás del show de Europe en Paraguay sorteará 10 pares de Meet & Greet para el concierto de este martes, en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El sorteo se realizará este lunes por las redes de Garzia Group.
La noche del Jueves Santo se tiñó de emotividad, reflexión y calidez familiar en la plaza de la Libertad, de Presidente Franco, Alto Paraná, donde vecinos y visitantes se congregaron para vivir una experiencia única: Cine al aire libre en comunidad.