23 feb. 2025

Congreso proyecta construcción de más oficinas por un monto de G. 3.600 millones

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que el edificio del Congreso será refaccionado con la construcción de nuevas oficinas y reacondicionamiento de la fachada de la entrada. Las obras tendrán un costo de G. 3.600 millones.

Ampliación del Congreso.png

Parte de las mejoras proyectadas en el edificio del Congreso.

Foto: Gentileza.

El edificio del Congreso será refaccionado con la construcción de nuevas oficinas y mejoramiento del hall de entrada, entre otras mejoras que tendrán un costo de G. 3.637.000.000, según confirmó el presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC).

“Esto es un proyecto que ya encontré y vamos a ejecutarlo, porque significa un mejoramiento para la atención de la ciudadanía a base de una ampliación, reparación y creación de oficinas para las diferentes comisiones”, expresó el legislador en medio de una rueda de prensa.

Nota vinculada: Bachi Núñez pide excluir seguro vip y cupos de combustible para el Senado en el PGN 2025

Las obras durarán entre 5 a 7 meses hasta su terminación.

“Tenemos un Congreso que tiene más de 20 años, que necesita reparaciones y adecuaciones”, insistió Núñez indicando que hay un “hacinamiento” en varias dependencias donde están las personas que “trabajan verdaderamente”.

Sepa más: Nakayama propone eliminar seguro médico privado en el Estado, mientras colegas buscan reasignarse seguro vip

Las obras contemplan el reacondicionamiento del hall de acceso principal al edificio, destinado para oficinas de atención al público, mesa de entrada, seguridad, control y departamento de identificaciones.

También se proyecta la construcción de oficinas en el cuarto piso de la sede legislativa, destinadas para diferentes comisiones asesoras. Se estipula una edificación de dos niveles.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.