05 feb. 2025

Congreso sanciona creación del Registro de Deudores Alimentarios Morosos

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles las modificaciones introducidas por el Senado al proyecto de ley por el cual se crea el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam). El texto pasa ahora al Poder Ejecutivo.

diputados

Sesión ordinaria de la Cámara de Diputados tras el receso parlamentario.

Foto: Dardo Ramírez.

El documento es un instrumento que servirá para identificar a los adultos que adeuden cuotas o sean totalmente morosos en su deber de asistir económicamente a sus hijos.

La propuesta de normativa fue aprobada este miércoles en Diputados. El documento ya contaba con media sanción del Senado, que dio su visto bueno al texto en setiembre pasado, introduciendo modificaciones. Con esto, el proyecto de ley queda sancionado.

El objetivo principal es que las instituciones financieras, públicas o privadas, obtengan sin costo el detalle de si el solicitante de un crédito está en mora de prestación.

Relacionado: Cámara de Senadores aprueba registro de deudores alimentarios morosos

En el registro del Redam se debe brindar nueve datos, entre el nombre y apellido de la persona, hasta la cuota parcial o total que adeuda.

Incluso en la expedición de certificado de antecedentes policiales y judiciales, aparecerá si figura en el Redam.

Los datos del Redam estarán expuestos en un sitio web en el que se expondrá a aquellos padres que incumplan con sus obligaciones.

Se entiende por deudor alimentario moroso a la persona responsable del cumplimiento de una obligación alimentaria derivada de una resolución, sentencia firme de fijación de la asistencia alimentaria o acuerdo judicialmente homologado, que incurriere en mora en el pago de tres o más cuotas sucesivas a alternadas.

Tras su sanción, el texto pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

Más contenido de esta sección
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.
Un motociclista perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles, sobre la ruta PY06, jurisdicción de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.