11 feb. 2025

Congreso sanciona declarar el chipá como alimento nacional

La Cámara de Diputados aprobó este jueves el proyecto que declara el chipá como alimento nacional y establece un día especial. De este modo, el documento queda sancionado y pasa a Ejecutivo.

chipa.jpg

El chipá en Paraguay es consumido durante todo el año. / Foto: Archivo.

El Congreso Nacional declaró el chipá como alimento nacional y estableció el segundo viernes del mes de agosto como el Día Nacional del Chipá.

El proyecto fue presentado sobre tablas por la senadora liberal Emilia Alfaro y aprobado por el Senado el pasado 3 de julio.

Los diputados aprobaron el documento sin oposición durante la sesión ordinaria de este jueves, por lo que quedó sancionado y remitido al Ejecutivo.

Los ingredientes básicos del chipá son almidón, queso, huevo, leche, grasa de chancho y un poco de harina de maíz.

El chipá en Paraguay es consumido durante todo el año, pero la temporada más alta y de mayor venta y consumo de este alimento se da durante la Semana Santa.

Más contenido de esta sección
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.