18 may. 2025

Congreso sanciona desbloqueo de listas sábana con voto electrónico

Con la ratificación de la Cámara de Diputados, queda sancionado el proyecto de desbloqueo de listas sábana, con la implementación del voto electrónico.

Propuesta. Uno de los puntos a ser estudiados es la utilización de las urnas electrónicas.

Propuesta. Uno de los puntos a ser estudiados es la utilización de las urnas electrónicas.

Foto: Archivo ÚH.

Finalmente quedó sancionado el proyecto de ley que establece el sistema de desbloqueo de listas cerradas, desbloqueadas y de representación proporcional. Asimismo, se incorpora el voto electrónico, a pesar del rechazo del Senado.

Durante la sesión ordinaria los parlamentarios volvieron a debatir sobre el proyecto que establece, en su artículo 3, la utilización de urnas electrónicas que expidan una versión impresa del voto emitido por el elector y que acto seguido sea depositada en las urnas previstas para el voto con papeletas o boletines.

La Cámara de Senadores había decidido que se mantenga el sistema actual de votos por papeletas. Pero desde la Cámara de Diputados consideraron inaplicable este procedimiento con las listas desbloqueadas. El proyecto pasa a consideración del Ejecutivo.

Nota relacionada: Senado aprueba desbloqueo sin paridad en listas y con papeletas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El diputado Sebastián Villarejo, de Partido Patria Querida, mencionó que las papeletas pueden llevar al fracaso del sistema de desbloqueo de listas.

“Hoy en día un miembro de mesa luego de estar más de 12 horas, al terminar la votación, tiene que redactar como mínimo 56 actas en puño y letra. Con el desbloqueo y la cantidad de candidaturas estamos hablando de que tienen que suscribir más de 200 actas”, argumentó.

“Presumir aplicar el desbloqueo tanto en el voto como en el escrutinio solo con papeletas es absolutamente irreal. La tecnología debe entrar en las elecciones”, insistió.

En el mismo sentido, el diputado de Honor Colorado, Justo Zacarías Irún dijo que el desbloqueo sin urnas electrónicas es imposible.

También puede leer: Habrá histórico desbloqueo de listas en internas y generales

“Algunos tienen miedo de la alteración de resultados. Es inconcebible que hoy transferimos dinero, pagamos cuenta, hacemos reserva de hoteles desde nuestros celulares y tenemos miedo que unas urnas sean adulteradas. El que no confíe en unas urnas que no utilice ningún banco. Confiamos todas nuestras finanzas a sistemas que pueden ser interceptados y desconfiamos de urnas que no están interconectadas”, criticó.

Para la diputada encuentrista Kattya González la Cámara de Senadores trató de introducir una “mutilación” al proyecto, al no apoyar el voto electrónico.

De promulgarse el proyecto, la normativa establece el voto preferencial obligatorio. Este voto emitido a favor de cualquiera de los candidatos de la lista, también se computará para el partido, movimiento o alianza al cual pertenezca el candidato. Ello, a los efectos de establecer la cantidad de bancas o escaños que le correspondan. Para los críticos se trata de un voto doble.

Más contenido de esta sección
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.