11 abr. 2025

Congreso sanciona disminuir edades para elección de intendentes y concejales

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley que disminuye las edades para la elección de intendentes y concejales. El documento pasa ahora al Poder Ejecutivo.

Sesión Extra Diputados_34_.jpg

Negocios. Diputados tienen conexiones económicas con el Estado. Varios son investigados

Foto: Archivo

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley que modifica la Ley Orgánica Municipal, estableciendo la disminución de las edades para poder ser electo intendente o concejal.

En el caso de intendentes, las edades pasan de 25 a 22 años y para concejales de 23 a 20 años. El proyecto ahora pasa al Poder Ejecutivo para su aprobación o veto.

Lea más: Aprueban candidaturas a intendencias desde los 22 años

El diputado Hugo Ramírez, de Colorado Añetete, fue uno de los pocos que criticó duramente el proyecto.

En ese sentido, dijo que a lo sumo un joven de 22 años puede tener algunos años de experiencia en el servicio comunitario o haber trabajado en algo referente. También sostuvo que a esa edad uno ni siquiera termina una carrera universitaria y a lo sumo va a estar ganando un sueldo mínimo como para poder pagar una campaña política.

“Me preocupa los fondos que estén detrás de la presentación del proyecto de ley, porque puede servir para crear nuevos títeres como Santi Peña para que puedan ser financiados y ordenados desde arriba”, remarcó.

https://twitter.com/DiputadosPy

También sostuvo que le preocupa la plata narco que pueda introducirse para financiar campañas políticas de “niños” que aún no tienen la experiencia y capacidad para administrar los bienes de una comunidad.

“Este proyecto tiene todo el esquema, la pinta, el olor, que pretende que los padres que administran pequeños municipios puedan seguir administrando como si fueran pequeños feudos”, aseveró.

Le puede interesar: Tratan reducción de edad de intendentes

No obstante, varios diputados de diferentes partidos manifestaron su apoyo, alegando que la edad no garantiza la honestidad y que los jóvenes son los que llevan adelante los cambios más abruptos.

En esta línea se mostraron los diputados de Patria Querida, Encuentro Nacional, también liberales y colorados de diferentes bancadas.

“Para este tiempo moderno, donde los jóvenes están apostando a la democracia, deben ser los protagonistas con la activa participación y que de la mano de la juventud se tenga el verdadero cambio que necesitamos”, sostuvo la diputada colorada Blanca Vargas de Caballero.

Por su parte, el legislador Sebastián García dijo que se trata de una modificación de muchas otras que deben hacer para tener una conexión genuina con la juventud.

“Vamos a darle el romanticismo de la importancia de impulsar a los jóvenes, pero no podemos perder de vista la importancia de que venga de una institución íntegra y ponga a esos jóvenes al servicio de su gente y no de unos pocos”, afirmó.

El diputado liberal Édgar Acosta vio con buenos ojos la posibilidad de que los jóvenes sean elegidos y que ingresen a la política buscando el interés general con la llegada del poder, aunque criticó la falta de previsibilidad de muchos jóvenes que terminan cambiando sus convicciones.

Finalmente, se tuvo una mayoría para aprobar el proyecto que ya contaba con media sanción en el Senado y que ahora pasa al Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.